Igualdad abona en lo que va de año 198 millones de euros en concepto de Ayuda a Domicilio para personas dependientes


La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha abonado en lo que va de 2019 un total de 198,1 millones de euros correspondientes a las liquidaciones del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) para personas en situación de dependencia, lo que supone 67,1 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior.

Rocío Ruiz.jpg

La consejera Rocío Ruiz ha destacado que solo en el pasado mes de mayo fueron 63,7 millones de euros a ayuntamientos y diputaciones, una cuantía que supone 30,6 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior. La Consejería, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), ha agilizado la tramitación de los pagos.

Ruiz ha informado que “en Andalucía, la organización del Servicio de Ayuda a Domicilio es competencia de las diputaciones provinciales y ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, que pueden gestionarlo de forma directa o indirecta”.

En la actualidad, un total de 77.908 personas en situación de dependencia en Andalucía reciben el Servicio de Ayuda a Domicilio, lo que representa más del 32% del total nacional. La Ayuda a Domicilio es una prestación garantizada en la Ley de Atención a la Dependencia que, junto a los centros de día y la teleasistencia, es uno de los principales instrumentos para garantizar la calidad asistencial en el entorno de la persona en situación de dependencia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.