IFEJA arranca su calendario con una nueva edición de Rehábitat


Todos aquellos que estén pensando en renovar su hogar, reformar su vivienda, hayan comprado recientemente su casa… para todos ellos, está dirigida esta feria, ya que en un mismo espacio encontrarán todo lo necesario para la renovación completa de su hogar. “La segunda edición de Rehábitat, Feria del Mueble, Decoración y Equipamiento del Hogar se celebrara del 15 al 17 de febrero y aún está abierto el plazo de reserva de espacio para todas aquellas empresas del sector que quieran participar en la muestra”, indica Ángel Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén.

Rehabitat.jpg

 “En la pasada edición de Rehábitat participaron 40 empresas pertenecientes a 5 comunidades autónomas distintas, Andalucía, Castilla León, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Madrid y fueron más de 7.000 personas las que visitaron la feria”, afirma Vera y añade que “estos datos nos han motivado para afrontar una segunda edición con más fuerza si cabe, ya que hemos comprobado que es un evento ferial que puede tener una largo recorrido en nuestro calendario”.

En Rehábitat las empresas participantes podrán exponer todos sus productos, presentar novedades o bien liquidar su stock con las promociones y ofertas que deseen.  Además, “como dato a destacar debemos  indicar que el 100% de los expositores de la pasada edición realizó ventas en la feria y que el 80% de esos expositores vuelven a estar presentes en Rehábitat 2019”, comenta Vera.

Asi, de esta forma, desde IFEJA, se pretende poner en valor el tejido empresarial del mueble y equipamiento del hogar, a través del desarrollo de un salón de referencia para los sectores del mueble y del equipamiento del hogar en nuestra provincia.

La feria pretende reunir a todos los proveedores del canal del hogar. Puede participar como expositor en Rehábitat cualquier empresa de muebles, decoración y complementos; electrodomésticos, informática, imagen y sonido; domótica, climatización y eficiencia energética; reformas, baños y cocinas; distribuidoras y operadoras de energía, telecomunicaciones y otros servicios; exterior, paisajismo y jardinería; textil para el hogar; inmobiliaria; interiorismo…

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nueva prueba del tranvía. La Diputación presenta un presupuesto cercano a los 400 millones de euros. Jornadas Provinciales sobre Violencia de Género. La policía desarticula una organización criminal y detiene a 27 personas. El tráfico, el tiempo...

Niono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.