Ibercaza cierra sus puertas con un balance satisfactorio de los nuevos expositores


Los expositores han vuelto a ver recompensada su apuesta por la feria con un gran resultado de ventas, negocio y contactos realizados. Sobre todo, los nuevos expositores que han asistido por primera vez a la feria, como es el caso de algunos de los distribuidores de armas y óptica de ámbito internacional, han visto que Ibercaza se convierte durante un fin de semana en un centro de reunión de los más importantes de España de potenciales clientes. En este sentido, estas nuevas firmas ya han manifestado que volverán a estar presentes en Ibercaza 2019. De igual forma, representantes de otras firmas del mismo calado internacional han asistido a la feria como visitantes y también se han puesto contacto con la organización para mostrar su intención de asistir a la feria en la próxima edición.

FISCAL IBERCAZA.jpg

En el apartado de visitantes Ibercaza vuelve a cumplir, y los cazadores y pescadores han respondido una vez más a la llamada de la feria, que por una edición más vuelve a superar los 15.000 visitantes. A la espera del recuento final podemos hablar de en torno a 15.000 – 15.500 visitas a lo largo de todo el fin de semana.

Precisamente son los visitantes de la feria los que han trasmitido su satisfacción ante las mejoras realizadas en Ibercaza con respecto a años anteriores. Moqueta en toda la feria, un programa de actividades cada vez más amplio y variado, nuevos expositores y más sectores presentes, más expositores. En definitiva, una oferta comercial y de actividades casi incomparable con cualquier otra feria de España.

En resumen, Ibercaza cierra la que, seguramente, y a juzgar por la opinión de todos las partes implicadas, sea la mejor edición de las doce realizadas hasta ahora. Pero para la organización esto no es suficiente y desde ya se empezará a trabajar para que Ibercaza 2019 sea aún mejor que la edición de este año.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...