Ibercaza abrirá sus puertas del 20 al 22 de septiembre con 91 expositores


Ibercaza abrirá sus puertas del 20 a 22 de septiembre en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja) con 91 expositores repartidos en 8.000 metros cuadrados destinados al mundo de la caza y de la pesca. Una de las novedades de este año es la reducción en el precio de la entradas

ibercaza.jpg

Las diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo, ha subrayado durante la presentación de la XIII edición de la feria "la importancia de la provincia de Jaén en el sector cinegético" ya que Jaén es de "las provincias españolas y europeas en donde la caza y la pesca tiene una mayor relevancia y una de las zonas que más jornadas de caza organiza anualmente y más cazadores de todo el mundo recibe cada temporada, de ahí que Ibercaza sea un referente a nivel nacional".

Para esta edición de Ibercaza se ha diseñado una zona comercial en la que estarán presentes expositores de los diferentes subsectores de la caza y la pesca. En total, 8.000 metros cuadrados con 91 expositores que provienen de Andalucía, Madrid, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Valencia, Extremadura y Galicia y País Vasco. Además, también habrá representación de Sudáfrica, Pakistán y Portugal.

Entre los expositores habrá organizaciones de caza mayor y menor, armerías, taxidermia, óptica, complementos, cuchillería, piel, artistas de caza, 4x4, medios de comunicación especializados, federaciones, adiestradores de perros, rehalas, mobiliario de caza, granjas cinegéticas, planes cinegéticos, entre otros.

Ibercaza 2019 conseguirá reunir al mayor número de distribuidores de armas, munición y óptica de toda España. Y es que "distribuidores tan prestigiosos como Borchers; J. Esteller; El Caldén Outdoor; Bergara o Excopesa, entre otros, han visto en Jaén y en Ibercaza un punto estratégico importante para presentar sus últimas novedades", por lo que su presencia "marcará un antes y un después en la historia de este evento".

Además, en la edición de 2019 se va a dar un paso más y pensando, como no podía ser menos, en el visitante de la feria, se va a hacer un rebaja muy considerable en el precio de la entrada de la feria con respecto a ediciones anteriores.

"Este año, entrar a Ibercaza tendrá un precio de solo tres euros y además, todos los federados de caza, tiro o pesca tendrán un precio aun más especial, dos euros, tan sólo será necesario presentar el carné federativo", ha apuntado Colomo.

También, una de las novedades de esta edición será la recuperación de la piscina en la que se podrán pescar carpas sin muerte por parte de los asistentes a la feria. Esta actividad se había perdido durante los últimos tres años por motivos de normativa a la hora de pescar las carpas y una vez normalizada esa situación administrativa, se vuelve a contar con ella.

Por su parte, el director comercial de Caja Rural Jaén, principal patrocinador de esta feria, Juan Gallego, durante su intervención, ha incidido en la importante labor que desarrolla la Caja Rural de Jaén en apoyo tanto a las iniciativas que se ponen en marcha desde Ifeja como el apoyo que presta a todo el tejido social y económico provincia.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.