I Encuentro Provincial ‘Jaén por Industria’


El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha participado en el I Encuentro Provincial ‘Jaén por Industria’, en el que ha subrayado el peso que el sector industrial tiene en la economía provincial, cuyo porcentaje está por encima de la media andaluza. Durante la celebración de este evento, que organiza la administración provincial con la colaboración de la Fundación Unicaja Jaén, se ha reconocido a las más de 150 empresas que se dedican a esta actividad en el territorio jiennense y que están adheridas a la iniciativa ‘Jaén por Industria’ .

20231102 I Encuentro Provincial Jaén por Industria 1.jpg

En este acto, en el que también han tomado parte la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, y la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, entre otras autoridades, el máximo responsable de la administración provincial ha remarcado que este encuentro “nace con vocación de continuidad y con el objetivo de poner en valor el sector industrial jiennense y reconocer el trabajo de las empresas que lo componen”. Para dinamizar este sector nació precisamente ‘Jaén por Industria’, proyecto al que ya “se han unido más de 150 empresas de todos los segmentos”, desde el plástico a la cerámica, pasando por la agroindustria, las tecnologías de la información, la madera, el metalmecánico o la impresión 3D, según ha resaltado Francisco Reyes.

A todas ellas les ha agradecido el presidente de la Diputación “su contribución para que el sector industrial jiennense –que actualmente da trabajo a un 13,5% de la población ocupada jiennense y más de 30.000 personas están empleadas en empresas industriales– sea cada vez más potente”. En esta línea, ha insistido en que en la provincia de Jaén “el sector industrial tiene un peso mayor que el agrícola, da trabajo a más gente y está por encima de la media de la comunidad autónoma andaluza”. Para que la actividad industrial siga siendo “fundamental” se ha hecho precisamente este evento que “queremos que sea, igual que ya lo es ‘Jaén por Industria’, un punto de encuentro para generar sinergias y que entre todos y todas consigamos seguir creciendo y fortaleciendo el sector industrial de nuestra tierra y, por extensión, la economía y el empleo provincial”.

 La actividad industrial es, por tanto, “uno de los pilares económicos de la provincia jiennense”, según ha reiterado Reyes, para quien Jaén es “una tierra de oportunidades tanto por nuestra ubicación estratégica como por el capital humano que se forma en la Universidad de Jaén”. Al respecto, ha resaltado que “destacamos en sectores como el agroalimentario, donde somos referentes mundiales en la producción de aceite de oliva de calidad; el del plástico, donde representamos el 25% del peso de esta industria en el ámbito andaluz; la cerámica, el metalmecánico, los vuelos experimentales, las nuevas tecnologías o las 3D, entre otras muchas”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.