Huesa entrega la I edición de los Premios "Chamorro Daza"el 28 de abril, recuperando la figura de este investigador


La Casa de la Cultura Huesa acogerá el próximo 28 de abril la entrega de la primera edición de los Premios "Chamorro Daza del Año 2018", una iniciativa del Ayuntamiento que cuenta con el respaldo de la Junta y la Diputación de Jaén y que persigue reconocer el trabajo y la trayectoria de aquellas personas, empresas, colectivos e instituciones que, en el ejercicio de sus funciones, hayan tenido una actuación destacada en relación a los valores que debe hacer referencia cada premio en el ámbito del deporte, empresa, política, cultura o solidaridad, entre otras.

PREMIOS.jpg  

El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Juan Eugenio Ortega, junto al alcalde, Ángel Padilla, y el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha dado a conocer a los primeros galardonados con esta distinción y que han recaído en la ´Cátedra de Investigación Antonio Chamorro-Alejando Otero´ de la Universidad de Granada (UGR), en la categoría de Investigación y Salud; en el dispositivo del Plan Infoca, en la categoría e Conservación del Medio Natural; en la Diputación Provincial de Jaén, en la categoría de Municipalismo y Desarrollo Local, y en el fotógrafo y empresario, Juan Pedro Castellano Ballesta, en la categoría de Promoción Local.

El alcalde ha insistido en la necesidad de recuperar la figura de Chamorro Daza, “su aportación a la ciencia como investigador y su lucha por la igualdad y la libertad”. Ha añadido que “siempre llevó el nombre de Huesa por cada uno de los lugares en los que vivió y ha recordado que figuras de la medicina del momento, tan relevantes como Severo Ochoa o Gregorio Marañón, se dirigían a Chamorro Daza para realizarle consultas





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia