Hoy cierra el albergue de temporeros de Alcalá la Real


El albergue de temporeros de Alcalá la Real, ubicado en El Coto, y adscrito a la red de albergues de la provincia de Jaén, cerrará hoy miércoles 10 de enero sus puertas como alojamiento para no trabajadores, al estar la campaña de aceituna muy avanzada. Si bien, desde el Ayuntamiento se ha anunciado que también este miércoles 10 se reabre como recurso de emergencia para trabajadores, considerándose como una ampliación del albergue de la Avenida de Iberoamérica, con el mismo régimen de funcionamiento. De esta forma, todas las personas que estaban en reserva, tendrán alojamiento.

ALBERGUE ALCALA.jpg

Por otra parte, el centro de alojamiento para trabajadores temporeros, habilitado en el antiguo Centro de Mayores de la Avenida de Iberoamérica, continuará abierto y con su ocupación al 100% hasta final de campaña. En total, el Ayuntamiento de Alcalá la Real ofertará así 52 plazas para personas trabajadoras hasta el término de la campaña.

María José Aceituno, concejala de Servicios Sociales e Igualdad, ha explicado que “la campaña está avanzada y el principal objetivo del albergue temporero, que es que lo que los trabajadores encuentren un trabajo para poder alojarse, se ha cumplido. Al reabrirse, la intención es que las personas que están trabajando tengan un sitio donde alojarse con condiciones de habitabilidad adecuadas

Por último, Aceituno Hinojosa ha indicado que “como siempre, al finalizar la campaña se hará una evaluación y las conclusiones se compartirán en un encuentro de agricultura y convivencia donde está la intención de contar con profesiones de distintos sectores y relacionados con la inmigración”. 

En relación a este asunto, la delegada del Gobierno, Ana Cobo, junto con el director general de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior, Luis Vargas, han entregado al alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa, incentivos de la Junta de políticas migratorias, concretamente de la línea 4, destinada a actuaciones de conservación, mejora y equipamiento del albergue para temporeros de Alcalá la Real. En concreto, la cuantía de la subvención asciende a 12.234 euros, destinada al proyecto presentado por el Ayuntamiento alcalaíno- para la reforma y equipamiento del dispositivo de alojamiento de emergencia- que tiene un coste total de 14.234 euros.

El alcalde de Alcalá la Real, Carlos Hinojosa ha mostrado su agradecimiento a la Junta de Andalucía “por la colaboración en un proyecto pionero que se ha mostrado muy útil durante toda la campaña y que ha sido muy bien acogido por trabajadores temporeros y empresariado agrícola”. Asimismo ha destacado “la buena valoración del proyecto alcalaíno, el octavo mejor valorado en toda Andalucía”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Francisco Reyes, presidente d ela Diputación Provincial, nos ha explicado la apuesta decidida que el organismo provincial ha mantenido con el desarrollo y la evolución de este espacio de innovación y emprendimiento que se traduce en la presencia de 70 empresas y 1300 empleados

El alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, nos ha contado la apuesta que siempre hizo el ayuntamiento para que su término municipal contara con una instalación como Geolit. Un centro que está sirviendo para instalar empresas y la generación de empleo

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad desde su butaca particular