Hospitales de la provincia donan 53 camas a la ONG ‘Misioneras Cruzadas de la Iglesia’


Los hospitales públicos de la provincia de Jaén han donado un total de 53 camas hospitalarias a la ONG ‘Misioneras Cruzadas de la Iglesia’, una entidad que desarrolla labores humanitarias en Camerún. En concreto, el Hospital Universitario de Jaén donará 29 camas, 11 el Hospital ‘San Agustín’ de Linares, 8 camas el Hospital ‘San Juan de la Cruz’ de Úbeda y 5 camas el Hospital ‘Alto Guadalquivir’ de Andújar.

Donación camas.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha asistido al acto de entrega de este equipamiento en el Hospital Universitario de Jaén, junto al director gerente del centro de referencia provincial, Francisco Javier Vadillo, y miembros del equipo directivo.

“Se trata de entregar unidades que se han renovado por parte de nuestros centros sanitarios, y que son de utilidad en el centro que esta ONG tiene en marcha en el Hospital de Santa Nazaria, en un barrio masificado y sin servicios esenciales denominado Oyack, en la ciudad de Douala, en Camerún”. En este municipio, las ‘Misioneras Cruzadas de la Iglesia’ concluyen la edificación y puesta en funcionamiento de un nuevo hospital, donde se instalarán las camas donadas, además del quirófano también donado por el Servicio Andaluz de Salud.

En este sentido, Elena González ha agradecido y puesto en valor “la gran labor que realizan las entidades no gubernamentales en llevar la salud a los lugares más desfavorecidos, especialmente en América Central, América del Sur y África, además de la generosidad y trabajo extraordinario de nuestros sanitarios cooperantes en las múltiples expediciones que se realizan cada año a diversos puntos del mundo para mejorar o salvar la vida a personas que carecen de prestaciones sanitarias”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum