Heineken España pone en marcha una nueva línea de producción de latas en la fábrica de Jaén


El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, ha asistido a la inauguración del nuevo tren de latas que pone en marcha la fábrica Heineken de Jaén, una línea de última tecnología que reduce el consumo de agua y energía en la elaboración de cerveza.

Tren de lata Heineken Jaén.jpg

Con esta línea, la fábrica de Jaén se estrena en la fabricación de latas, ya que hasta ahora solo producía botellas, con una inversión de 5,8 millones de euros y un millón de euros destinados a la construcción de un nuevo almacén de producto terminado de 3.000 metros cuadrados.

Con estas cifras, ha indicado el alcalde, Heineken “demuestra la confianza depositada en esta ciudad y me siento muy orgulloso de estar presente hoy aquí por la importancia que tiene contar con esta nueva línea, no solo en la fábrica, sino en Jaén, donde los jienenses nos sentimos muy contentos con su presencia”.

El alcalde ha manifestado que es “una alegría que se inaugure esta línea y la fábrica se asiente en nuestra ciudad porque, además, participan en otras muchas actividades lo que demuestra la gran sintonía entre la fábrica y los jienenses”.

Javier Márquez ha agradecido a Heineken España su apuesta por la ciudad del Santo Reino y por su contribución a la creación de empleo y riqueza”. No en vano, la actividad de Heineken España en Jaén es una fuente clara de empleo generando casi 5.000 puestos de trabajo entre directos, indirectos e incluidos.

La nueva línea tendrá una capacidad de producción de 60.000 latas por hora, un volumen anual inicial de 290.000Hls=29 millones litros/año y abastecerá, principalmente, a clientes de Jaén, Granada, Málaga y Almería.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.