Hay partido


Como decíamos ayer: “Que todo cambie para que yo permanezca”. Esa parece ser la máxima que se ha instalado en la sociedad de nuestro tiempo. Da igual quien haga suya esa sentencia. Los ciudadanos tenemos la capacidad de adaptarnos a los distintos gobernantes con el fin de conservar nuestro estatus.

FOTO PEPE CORTÉS 1.jpg

El “gatopardismo” vive entre nosotros y lo hemos aceptado como algo habitual. Lo venimos viendo campaña electoral tras campaña electoral en la que nos venden los mismos temas. No avanzamos. En este Jaén nuestro, no pasan más que los años y las promesas incumplidas que duermen el sueño de los justos. Se cambia el cartel y el eslogan, pero el fondo sigue siendo el mismo.

Tras una semana de campaña electoral de cara a las municipales del 28M pocas conclusiones se pueden extraer salvo que el debate sobre el modelo de ciudad ha quedado disipado entre la vorágine de mensajes que para nada tienen que ver con unos comicios como los que nos ocupan. Uno, que ya lleva unas cuantas consultas a cuestas, echa de menos aquellos encuentros en donde la participación ciudadana era el denominador común. Ahora se está más a la interactuación en las redes sociales donde uno no sabe nunca si su mensaje cala entre el público al que se dirige o si, por el contrario, acaba en la papelera de reciclaje. Se marca distancia con el electorado de a pie que cada vez recela más de quienes nos representan.

Hemos asistido esta misma semana a un cara a cara, el único, entre el cabeza de lista del PP al Ayuntamiento de Jaén y el actual alcalde y candidato a la reelección y no tengo claro tras hora y media de confrontación de ideas quien salió mejor parado. Sería bueno y saludable que este tipo de prácticas se repitieran, pero con una mayor naturalidad. Confrontar ideas es la base de la política y contribuye a despejar las dudas al electorado.

PSOE y PP son, a priori, las opciones que cuentan con más posibilidades para ganar las elecciones municipales en la capital. Unos comicios muy abiertos ya que no parece que resulten mayorías absolutas. Los pactos serán necesarios y aquí entran en escena otros partidos. La izquierda, más allá del PSOE aparece nuevamente fragmentada, incapaz de ponerse de acuerdo se autoexcluye. La clave estará entre los descontentos de unos y otros. Ese votante resultará fundamental para desnivelar la balanza, porque hay partido. Tan abierto está, que ni la inteligencia artificial es capaz de mojarse y arrojar un pronóstico.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

Pedro Rubio nos propone un destino de vacaciones diferente: una cárcel que abre sus puertas a turistas para vivir una experiencia única en compañía de reclusos, en las instalaciones penitenciarias, por el módico precio de 8 euros al día.

El investigador y escritor de temas de Jaén, Paco Jiménez, nos cuenta la historia de la Virgen de la Capilla, que se ha adelantado al sábado por coincidir con el Corpus Christi, y del traje de pastira, típico jiennense.

El Director Comercial  de esta firma, David Gutiérrez, nos ha comentado en qué consisten estas jornadas  así como los modelos que podemos encontrar y las condiciones que ofrecen a quienes estén interesados en renovar su vehículo