Hasta el 19 de abril estará abierto el plazo de preinscripción en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil


El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, abre el plazo de preinscripción en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil (BOJA nº 60 de 27 de marzo). Como novedad con respecto a ediciones anteriores, este año los jóvenes andaluces o residentes en Andalucía deberán realizar este trámite para poder participar en los tres tipos de campos existentes: Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía, Campos de Voluntariado Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas y Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero (Servicio Voluntario Internacional).

CAMPOS.jpg

En este sentido, las personas interesadas en participar en las referidas actividades deberán realizar, únicamente de forma telemática, la correspondiente preinscripción a través del enlace existente (https://ws101.juntadeandalucia.es/camposvoluntariadojuvenil/preinscripcion.php) y accediendo posteriormente a 'Solicitar preinscripción'. El plazo está abierto hasta el 19 de abril.
Una vez que se conozcan en su totalidad los Campos de Voluntariado Juvenil que se desarrollarán durante los meses de julio, agosto y septiembre, los jóvenes que han presentado la preinscripción procederán a elegir la actividad que desean realizar. 
Las personas interesadas pueden ampliar esta información en las Direcciones Provinciales del Instituto andaluz de la Juventud, a través del correo electrónico: infocamposdevoluntariado.iaj@juntadeandalucia.es, o en la página web del IAJ.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.