Hasta 78 mujeres y menores de los centros de acogida del IAM en Jaén disfrutarán de unas vacaciones libres de violencias machistas


La asesora de programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Jaén, María José de la Torre, ha presentado el programa Vacacionantes, que cumple su 21 edición, y el proyecto COVID Warriors, impulsado durante el estado de alarma en los centros de acogida del IAM, ambos dirigidos a las mujeres víctimas de violencia de género y, especialmente, a las hijas e hijos que las acompañan. De la Torre ha puesto en valor el esfuerzo realizado desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y el IAM en la atención psicosocial de la población infantil acogida en estos centros.

IAM.png

En esta línea, María José de la Torre ha señalado que en el programa Vacacionantes, está prevista la participación en Jaén de 78 personas, 35 mujeres y 43 menores; y 742 en el conjunto de Andalucía, 397 mujeres y 345 menores; mientras que del proyecto COVID Warriors se han beneficiado hasta el pasado 30 de junio en Jaén un total de 82 personas, 38 mujeres y 44 menores; y 689 en Andalucía, 358 mujeres y 331 niñas y niños.

“Estas iniciativas están pensadas, creadas y planificadas especialmente para la población infantil con el objetivo de paliar las consecuencias psicológicas y emocionales, así como personales y vitales, de vivir procesos tan complejos, a la vez que duros y de extrema necesidad y supervivencia, como es tener que reconstruir una nueva vida huyendo de la violencia machista”, ha asegurado.

A este respecto, la asesora de programa ha destacado que “puede parecer duro, y lo es, pero también es la realidad a la que se enfrentan estas mujeres y menores, que están en situación de riesgo, vulnerabilidad y, a las que desde el Instituto Andaluz de la Mujer, damos respuesta para garantizar una vida digna y libre de violencia”. En este sentido ha insistido en que “ante la violencia de género, hay salida. Por eso quiero transmitir que tanto la Consejería de Igualdad como el IAM están aquí siempre, las mujeres no están solas, y no vamos a parar de decirlo y de trabajar por acabar y erradicar esta violencia”.

El Servicio Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y personas dependientes a su cargo ha seguido funcionando con normalidad durante el estado de alarma. En estos centros se trabaja utilizando una estrategia integral, teniendo presentes las necesidades de toda la unidad familiar acogida, incluyendo indudablemente a los y las menores que acompañan a sus madres. “Nuestra política, y en concreto, nuestro compromiso está dirigido y tiene especial interés en la infancia. Estas iniciativas son por y para ellas y ellos”, ha observado De la Torre.

Un compromiso que se materializa en el programa Vacacionantes y el proyecto ‘COVID Warriors’. “Un año más renovamos el programa Vacacionantes, iniciado en 1999, del que ya se han beneficiado más de 50.000 personas desde su origen, obteniendo no solo una mejora en la atención a las víctimas de violencia de género, sino siendo además un pilar fundamental para el equilibro emocional y la independencia personal y social de las personas acogidas”, ha explicado. Esta edición se desarrolla del 1 de julio al 6 de septiembre.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.