Happymami ayuda a más de 5.000 mamás de todo el mundo a compatibilizar la lactancia materna con el uso de biberones personalizados


La empresa jiennense ‘Happymami’ ayuda a más de 5.000 mamás de todo el mundo a compatibilizar la lactancia materna con el uso de biberones personalizados, a través de una plataforma web en la que se puede diseñar un biberón completamente configurable por partes y donde cada mamá crea la tetina más representativa de su propia anatomía.

HAPPYMAMI.jpg12.jpg

Esta iniciativa empresarial surge ante la necesidad de preservar una práctica que en la actualidad va disminuyendo ya que según los datos del INE la tasa de bebés que toman el pecho durante las seis primeras semanas de vida es del 66% y se reduce hasta el 28% en los seis primeros meses.

“El 75% de las mamás usarán un biberón durante su etapa lactante y la ciencia nos avisa que más del 50% de los bebés que prueban un biberón genérico pierden su lactancia materna, crearon una solución para dar una respuesta real al gran uso del biberón, y que se vean el menor número de lactancias maternas afectadas” asegura el CEO de la empresa Alaberto Fernández.

La iniciativa Happymami, apoyada por el Programa Minerva de la Junta de Andalucía y Vodafone, ha encontrado una solución para prevenir la pérdida de la lactancia materna, debido a que más del 50% de los recién nacidos que prueban un biberón genérico pierden su lactancia materna, el alimento recomendado por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF.

El CEO de Happymami, Alberto Fernández, ha explicado que siendo conscientes de los beneficios que para los bebés tiene este tipo de alimentación y de los problemas que tienen las madres para continuar dando el pecho a sus hijos por la incorporación al mercado laboral, “hemos querido ayudar a las mamás con esta innovadora solución”.

Creada por mamás y matronas expertas en lactancia ofrece una solución a “a las miles de mamás que todas la semanas diseñan sus propios biberones en nuestra web y ya se están interesando desde otros países, como México, EEUU y Francia”.

El biberón se diseña en solo cinco pasos y de forma completamente personalizada, la madre puede seleccionar no sólo la velocidad de flujo de la tetina, sino también la forma y tamaño del pecho, como la longitud del pezón, obteniendo así un biberón único y adecuado a las necesidades suyas y las de su bebé en cada una de las etapas en las que se encuentre.

Además, los biberones están hechos con material libre de BPA, BPS Y BPF, con doble sistema anticólicos y acabado de silicona suave similar a la piel, que imita la textura del pecho materno y consigue el efecto calmante.

En el año y medio de vida de esta startup ha comercializado 15.000 biberones con tetinas personalizadas, de forma on line, siendo sus clientes madres de todo el mundo, en su mayoría de Madrid, Barcelona y Valencia.

Asimismo, ha cosechado numerosos reconocimientos a nivel nacional por entiendes como fundación Repsol, Junta de Andalucía o la Universidad de Jaén y ha sido expuesto en Silicon Valley California por ser ganador del programa de emprendimiento Explorer Space.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros