Habrá una comisaría de policía local en el Polígono de "El Valle"


El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, y la concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, han visitado el Centro de Barrio Municipal del Polígono de El Valle “Antonio Liébanas”, dependencias elegidas para la apertura de la nueva Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Local. Se tratará de la segunda de las sedes de barrio del Cuerpo que prestará servicio en la ciudad, después de la apertura de la de La Magdalena.

2020.09.28 OFICINA POLICÍA LOCAL (2).jpg

El responsable de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de la implantación de este sistema, con el que pretende acercar a la Policía Local a los vecinos, con presencia en todas las zonas de la capital, más allá de las patrullas habituales. “La del Polígono de El Valle será la próxima oficina que se abra. Hemos tenido que solventar algunos problemas técnicos, pero calculo que en unos diez días se realicen las obras necesarias y que, como mucho, a finales de octubre, las dependencias estén ya abiertas”, ha dejado claro Castro. El responsable municipal ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados que arroja, menos de un año después de su implantación, la “microjefatura” que se inauguró en el Centro de Servicios Sociales de La Magdalena, en la calle Martínez Molina. Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, ha considerado que, con estas acciones de la Administración local,se responde a la demanda ciudadana de contar con una policía de barrio”.

La ubicación prevista para la nueva sede policial es el Centro de Barrio Municipal del Polígono de El Valle, en el Paseo Virgen del Rocío, en pleno corazón de este populoso barrio de la capital. Peñamefécit y el Bulevar también contarán con una de estas oficinas de atención al ciudadano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.