Habrá una comisaría de policía local en el Polígono de "El Valle"


El concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, y la concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, han visitado el Centro de Barrio Municipal del Polígono de El Valle “Antonio Liébanas”, dependencias elegidas para la apertura de la nueva Oficina de Atención al Ciudadano de la Policía Local. Se tratará de la segunda de las sedes de barrio del Cuerpo que prestará servicio en la ciudad, después de la apertura de la de La Magdalena.

2020.09.28 OFICINA POLICÍA LOCAL (2).jpg

El responsable de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Miguel Castro, ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de la implantación de este sistema, con el que pretende acercar a la Policía Local a los vecinos, con presencia en todas las zonas de la capital, más allá de las patrullas habituales. “La del Polígono de El Valle será la próxima oficina que se abra. Hemos tenido que solventar algunos problemas técnicos, pero calculo que en unos diez días se realicen las obras necesarias y que, como mucho, a finales de octubre, las dependencias estén ya abiertas”, ha dejado claro Castro. El responsable municipal ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados que arroja, menos de un año después de su implantación, la “microjefatura” que se inauguró en el Centro de Servicios Sociales de La Magdalena, en la calle Martínez Molina. Por su parte, la concejala de Participación Ciudadana, Eva Funes, ha considerado que, con estas acciones de la Administración local,se responde a la demanda ciudadana de contar con una policía de barrio”.

La ubicación prevista para la nueva sede policial es el Centro de Barrio Municipal del Polígono de El Valle, en el Paseo Virgen del Rocío, en pleno corazón de este populoso barrio de la capital. Peñamefécit y el Bulevar también contarán con una de estas oficinas de atención al ciudadano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.