Grupos de Georgia, Costa Rica, México e Italia tomarán parte de la 38ª edición del Festival Folk del Mundo


El Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares ‘Folk del Mundo’ alcanza este año su 38ª edición con un cartel que incluye a The Ensemble ‘Marula’ (Georgia), el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima (México), Ensamble Folklórico Rey Curré (Costa Rica) y ‘Ciudad de Agrigento’ (Italia). Estos grupos actuarán entre el 26 de junio y el 10 de julio en una quincena de municipios jiennenses. Así se ha anunciado en la presentación de este certamen folclórico, que patrocina la Administración provincial, un acto en el que han intervenido la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Jaén, Luis García Millán; y la presidenta de la Asociación ‘Lola Torres’ y directora de este festival, Desiré Amaro. 

20250623 Presentación 38º Folk del Mundo (2).jpg

“Hablamos de un festival que tiene identidad propia, que está profundamente arraigado en nuestra tierra y que cuenta con una clara vocación internacional”, ha subrayado la responsable del área cultural de la Administración provincial, que asimismo ha puesto el acento en “el esfuerzo que año tras año realiza la Asociación Lola Torres para poder llevar el folclore a todos los rincones de nuestra provincia”. “Este encuentro intercultural es decano en nuestra provincia, además de único, ya que no existe otro festival que tenga como hilo conductor el folklore ni que contenga una proyección tan internacional”. De igual forma, “esta cita destaca no sólo por la participación de distintos grupos pertenecientes al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), sino que además es un certamen vivo y adaptado a los nuevos tiempos”, ha añadido África Colomo. Por su parte, Luis García Millán ha resaltado el “orgullo que supone para los jiennenses la celebración de este festival en nuestra tierra, ya que convierte a Jaén en el epicentro internacional de un evento de especial relevancia para la cultura”.

Con respecto al 38º Festival Folk del Mundo, la presidenta de la Asociación ‘Lola Torres’, colectivo cultural que celebra su 50º aniversario, ha puesto de relieve el crecimiento que ha ido experimentando año tras año este certamen tanto en número de grupos participantes como en municipios. “Para nosotros es una satisfacción haber llegado tan lejos, ya que este certamen es conocido a nivel internacional”. De hecho, “este año hemos querido apostar por recuperar grupos que fueron históricos en otros festivales, compañías que están muy vinculadas emocionalmente a Jaén y a nuestra asociación”.

El próximo 26 de junio, en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén, arrancará este festival con el espectáculo musical ‘El Gato con Jotas’, de Rodrigo Cuevas. Posteriormente, el 3 de julio, la capital contará con la celebración de distintos pasacalles por calles y plazas de la ciudad, mientras que el día 4 de julio se llevará a cabo nuevos desfiles, además de la actuación de los cinco grupos en el Auditorio La Alameda, a partir de las 9.30 horas. Entre otras acciones paralelas dentro de este certamen se encuentran la organización de talleres relacionados con los juegos populares y la puesta en escena de una nueva edición del Gastrofolk, que tendrá lugar el próximo el 7 de julio en el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo