Grupos de China, Irlanda y Perú participarán en el 37º Folk del Mundo, que este año llegará a 11 municipios


El Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares ‘Folk del Mundo’ alcanza este año su 37ª edición con un cartel que incluye grupos de China, Irlanda y Perú, que actuarán entre el 20 de junio y el 4 de julio en 11 municipios jiennenses –Jaén, Torreperogil, Pegalajar, Lopera, Jimena, Alcaudete, Benatae, Mengíbar, Arjonilla, Navas de San Juan y Huelma-. Así se ha anunciado en la presentación de este certamen folclórico, un acto en el que han intervenido la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo; y la presidenta de la Asociación ‘Lola Torres’ y directora de este festival, Desirée Amaro. 

20240605  Presentación 37º Festival Folk del Mundo (1).jpg

“Este festival destaca por su amplitud y extensión geográfica y sigue cumpliendo con el compromiso con el que nació, el de poder llevar el folclore a todos los rincones jiennenses”, ha subrayado la máxima responsable del área de Cultura y Deportes de la Diputación, que asimismo ha recordado que “este encuentro intercultural es decano en nuestra provincia, además de único, ya que no existe otro festival que tenga como hilo conductor el folklore ni que contenga una proyección tan internacional”. “Esta cita cultural destaca no sólo por la participación de distintos grupos pertenecientes al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), sino que además es un festival vivo y adaptado a los nuevos tiempos y en el que se entremezcla la música y el desarrollo de actividades paralelas”, ha apostillado África Colomo.

Por su parte, María Espejo ha puesto de relieve el papel que el colectivo ‘Lola Torres’ de Jaén hace “para poner en valor las tradiciones y folklore de Jaén”.

En la misma línea, Desirée Amaro, que ha sido la encargada de desgranar el contenido de esta 37ª edición del Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares ‘Folk del Mundo’, ha señalado que la celebración de esta nueva cita con la cultura no sólo ha crecido en número de días, sino que además ha dado un salto de calidad en cuanto a duración y ampliación de actividades complementarias”. “Nuestro compromiso sigue vigente y es llevar el folklore a municipios donde no llegan este tipo de acciones”, ha matizado Amaro durante su intervención.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.