Grupo Interóleo y Blaveo firman un acuerdo para favorecer la conectividad de los 17.000 agricultores


Grupo

Grupo Interóleo continúa creando sinergias para beneficiar a los socios. Y fruto de esa apuesta de presente y de futuro, la empresa da un paso más hacia la eficiencia con la firma de un acuerdo con Blaveo para favorecer la conectividad de las 32 cooperativas y almazaras que forman parte del Grupo. La alianza, rubricada por el CEO de Innovasur, Juan José Prieto, en representación del operador de telecomunicaciones, y el presidente de Interóleo, Juan Gadeo, permitirá a los socios acceder a soluciones de conectividad móvil, fija e internet de alta velocidad a unos precios muy competitivos y bastante accesibles para todos ellos. Además, los agricultores de las cooperativas y almazaras de Grupo Interóleo podrán beneficiarse de una asistencia de telecomunicaciones personalizada que pone el foco en el medio rural, especialmente en poblaciones con menos de 25.000 habitantes, donde están establecidas muchas de las entidades que forman parte del Grupo.

Firma Grupo Interóleo-Blaveo.jpg

El CEO de Innovasur, Juan José Prieto, se muestra satisfecho con el acuerdo y asegura que este convenio “proporciona a Blaveo la posibilidad de seguir acercándose y trabajando para cubrir las necesidades de conectividad de un mayor número de municipios en el medio rural, tanto en la provincia de Jaén como en otras colindantes”. Blaveo, compañía operadora de telecomunicaciones de Jaén integrada en el grupo Más Móvil, nació en 2014 y, en la actualidad, cuenta con alrededor de 100 puestos de trabajo internos y externos y con puntos de venta y distribución gestionados por vecinos de la zona. Su actividad, como remarca Juan José Prieto, “contribuye notablemente a la generación de riqueza local y al crecimiento económico de la provincia”.

El presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, asegura que este convenio, que se une a otros acuerdos firmados con importantes empresas afincadas en Jaén, viene a reforzar las políticas de Responsabilidad Social Empresarial emprendidas por el grupo y ofrece nuevos mecanismos a los socios para mejorar los servicios que se les presta a los más de 17.000 olivareros que forman parte de la empresa al mejor coste posible. “Una vez más demostramos con hechos nuestra apuesta por el asesoramiento a nuestros socios y por el compromiso por la información. Desde Interóleo queremos estar cada vez más cerca de nuestros socios y facilitarles su día a día en su actividad agrícola, que pasa sin lugar a dudas por una mejor conectividad. Además, nuestro objetivo siempre ha sido, es y será mejorar la rentabilidad de nuestros socios, no solo a través de la venta a un buen precio de su aceite de oliva, sino también reduciendo sus costes. De ahí que cerramos convenios con aquellas empresas que nos demuestren una sinergia que repercuta en el beneficio de nuestras cooperativas y almazaras”, explica Juan Gadeo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.