Grupo Interóleo será uno de los patrocinadores oficiales de Futuroliva 2018


Grupo Interóleo refuerza su compromiso con Futuroliva y, en el décimo aniversario de la feria del olivar y del aceite de Baeza, será uno de los patrocinadores oficiales, junto al Ayuntamiento de Baeza, la Diputación y La Caixa. Así queda de manifiesto con la firma del convenio de colaboración entre el presidente de Interóleo, Juan Gadeo, y los responsables de Pópulo, organizadora de la feria, Sebastián Moreno y Santiago Calvo. Desde nuestra fundación, siempre hemos estado presente en Futuroliva. Pero este año, con motivo de su décimo aniversario, hemos querido dar un paso más y no sólo involucrarnos con un expositor, sino también como patrocinadores y participando en una jornada técnica.

Interóleo Futuroliva.jpg

Juan Gadeo explica las razones por las que Grupo Interóleo es uno de los patrocinadores oficiales de Futuroliva 2018: "La importancia de esta feria es manifiesta y permite poner en valor los avances que se producen cada año en el sector olivarero, además de reivindicar el papel que jugamos en la producción mundial de aceite de oliva. Es un magnífico escaparate para que los profesionales sigamos poniendo el foco en la calidad y la excelencia de nuestro aceite de oliva virgen extra. Porque no somos sólo producción, también gastronomía, cultura, desarrollo. Todo eso queda de manifiesto en Futuroliva, además de destacar la realidad del aceite como producto saludable y la potencialidad del olivar y de las cooperativas como instrumento turístico".

El presidente de Grupo Interóleo afirma, igualmente, que en el décimo aniversario de Futuroliva queríamos tener un protagonismo especial, no sólo participar con un estand que, en años anteriores, ha sido muy visitado. Por eso "hemos optado por el patrocinio y también por la participación en unas jornadas técnicas, en un encuentro de directivos de almazaras y cooperativas de Andalucía que se celebrarán en la UNIA como acto previo a la celebración en sí de la feria. Con ellas queremos que las empresas conozcan la importancia de la internacionalización, de los nuevos modelos de exportación y de nuestro camino y gestión profesionalizada en la venta en terceros países. Se trata de un conocimiento clave para garantizar el futuro del sector y potenciar las marcas", concreta Juan Gadeo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.