Grupo Interóleo se suma a la cata responsable de aceite de oliva con los nuevos vasos biodegradables de Elaia Zait


Grupo Interóleo se suma a la cata responsable de aceite de oliva con la adquisición de los nuevos vasos biodegradables elaborados por Elaia Zait. Con esta medida reforzamos nuestra apuesta por la economía circular en el sector olivarero y por la sostenibilidad, demostrando una sensibilidad especial para la conservación del medio ambiente y la eliminación de los plásticos desechables. Grupo Interóleo ha adquirido las primeras unidades de estos vasos de cata compostables, fabricados por la empresa jiennense Elaia Zait, compuestos por un material extraído del maíz, el PLA (Plylacticacid o ácido poliláctico), cuya principal característica es la de convertirse en compost o abono, volviendo así a la tierra como complemento ideal. De esta forma, Grupo Interóleo se adelanta a la nueva normativa europea para plásticos de un solo uso.

Vasos de cata biodegradables.jpg

Grupo Interóleo vuelve a ser pionero y a realizar una apuesta firme por la sostenibilidad en el sector al firmar este contrato de suministro con la empresa jienense, Elaia Zait, para la adquisición de los primeros vasos de cata biodegradables. El gerente del Grupo, Esteban Momblán, afirma que nos implicamos con la empresa jiennense porque "consideramos que estos vasos de cata biodegradables ofrecen al sector una magnífica respuesta a una necesidad: disponer de un vaso de usar y tirar que permita hacer una cata de aceite de oliva lo más parecida a la realizada con la copa de degustación oficial".

 "Estamos comprometidos con la profesionalización y la sostenibilidad del sector. Y ese camino hay que recorrerlo no solo apostando por las ventas y por unos precios razonables o por la reducción de los costes para nuestros socios. También se tiene que andar desde la apuesta por iniciativas de investigación e innovación que pueden facilitarnos el disfrute y la degustación del aceite de oliva en unas condiciones con las que, además, somos más sostenibles. Estimamos que diferenciar la calidad, apostar por la excelencia de nuestros aceites, es lo que nos llevará a ganar cada vez más cuota de mercado y a incrementar los países donde tengamos cabida. Y también debemos apostar por devolver al campo, a la tierra, los bienes que de ella recogemos con el aceite. ", destaca Esteban Momblán.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado