Grupo Interóleo refuerza su compromiso social con la entrega de 754 litros de aceite al Banco de Alimentos


 

Grupo Interóleo da un paso más en su compromiso hacia la responsabilidad y la sostenibilidad, con la adhesión a la Declaración de Luxemburgo. Un compromiso con el que se orientan las estrategias hacia la promoción de la salud en el trabajo. Pero también con la mirada puesta hacia los más necesitados gracias a la entrega de 754 litros de aceite al Banco de Alimentos.

Grupo Interóleo entrega aceite.jpg

El acto se ha hecho oficial con la presencia del gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, los trabajadores y el responsable de la Fundación, Francisco Luque. Tanta es nuestra disposición y la de nuestros socios de implicarnos con todas las acciones que significan mejorar la calidad de vida de las personas que hemos aumentado considerablemente la aportación realizada el pasado año, pasando de 520 litros a 754, gracias a la concienciación de nuestros agricultores y trabajadores a la hora de ayudar a los más necesitados.

En Grupo Interóleo tenemos muy claro que no sólo la profesionalización del sector es clave para garantizar el futuro de los olivareros de nuestra provincia. También juega un papel importante la solidaridad. Por eso, hemos entregado a la Fundación Banco de Alimentos de Jaén nuestra aportación muy especial de aceite de oliva virgen extra con el que colaboramos activamente, año tras año. 754 litros que han sido aportados por la SCA Nuestra Señora del Olivo, de Torreblascopedro; Oleocampo, de Torredelcampo; la SCA Nuestra Señora de la Misericordia, de Torreperogil; la SCA San Juan, de Villargordo; la SCA Bedmarense, de Bedmar; la SCA Cristo de la Veracruz, de Begíjar; Cortijo La Loma, de Puente del Obispo (Baeza); la SCA Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena; la SCA Nuestra Señora de la Consolación, de Torredonjimeno; la SCA Unión Oleícola Cambil; la SCA Oleícola Baeza; la SCA Nuestra Señora del Rosario, de Charilla (Alcalá la Real); la SCA San Juan de la Cruz, de La Carolina; Aceites los Cerrillos, de Noguerones; la SCA San Isidro, de Pozo Alcón; Aceites Moral, de Torredelcampo; la SCA Nuestra Señora de la Asunción, de Orcera; la SCA San Isidro Labrador, de Canena; Agrovillasierra, de Porzuna (Ciudad Real); Herederos de Francisco Roldán, de Íllora (Granada); Aceituna Verde, de Campillos (Málaga); la SCA La Bobadilla, de La Bobadilla (Alcaudete); la SCA Nuestra Señora de Lorite, de Lupión; la SCA La Unión de Bujalance (Córdoba);  Virgen del Voto, de Bujalance (Córdoba); y empleados de Interóleo y Comercial de Combustibles.

Nuestro compromiso no es solo con la profesionalización del sector, con la calidad y con la innovación, sino también con la solidaridad y el apoyo a los demás. Y también con la responsabilidad y la sostenibilidad. Por eso, dentro del Plan de Responsabilidad Social Empresarial, la empresa se ha adherido a la Declaración de Luxemburgo, que significa el compromiso de aceptar e implementar los objetivos básicos de la promoción de la salud en el trabajo y de orientar sus estrategias hacia los principios de Promoción de la Salud en el Trabajo. Desde Grupo Interóleo lo hemos proyectado en tres objetivos a llevar a cabo: Mejorar la organización y las condiciones de trabajo; promover la participación activa; y fomentar el desarrollo individual. Todo bajo el lema "Gente sana en organizaciones sanas".                                                                                                                            

La integración de Grupo Interóleo en el Pacto de Luxemburgo se encuentra dentro de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial, con una estrategia empresarial moderna que aspira a la prevención de los riesgos profesionales (incluyendo enfermedades relacionadas con el trabajo, accidentes, lesiones, enfermedades profesionales y estrés) y a aumentar la capacidad individual de la población trabajadora para mantener su salud y calidad de vida. De este modo, desde la empresa contribuimos a las ODS 3 Bienestar y salud; ODS 5 Igualdad de Género; ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico; ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura; ODS 10 Reducción de las Desigualdades; ODS 12 Producción y Consumo Responsable; ODS 16 Paz, Justicia e Intituciones Sólidas y ODS 17 Alianzas para lograr objetivos. Todo ello se incluye en la estrategia de Grupo Interóleo con un firme compromiso hacia las personas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.