Grupo Interóleo potencia la valorización del hueso de aceituna de todos sus socios con la firma de un acuerdo con Peláez Renovables


De esta manera, la empresa garantiza la puesta en valor de los subproductos del olivar procedente de las cooperativas y almazaras del grupo, que engloban a 18.000 olivicultores.

hueso-de-aceituna.jpg

El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, explica que este nuevo convenio firmado con Pelaéz Renovables, afincada en Jaén, y con carácter internacional, representa una apuesta decidida por “valorizar los subproductos del olivar, adaptándolos a las necesidades del mercado y mejorando la cadena de valor del aceite de oliva”. “Nuestro objetivo fundamental, teniendo en cuenta la Responsabilidad Empresarial Social y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es añadir un eslabón más a la economía circular, la sostenibilidad y el respeto del medio ambiente”, aclara Esteban Momblán.

Peláez Renovables, con su impecable trayectoria de más de 10 años en el sector de la valorización, se postula como un extraordinario socio para Interóleo al contar con una gran capacidad técnica y comercial para prestar los servicios de recogida, acopio, valorización y comercialización del hueso húmero de las cooperativas y almazaras socias del Grupo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.