Grupo Interóleo muestra su respaldo a la manifestación del sector olivarero en Sevilla


Grupo Interóleo muestra su respaldo a la manifestación del sector olivarero, convocada por UPA y COAG en Andalucía, que se celebrará el próximo martes, en Sevilla. La adhesión, al igual que ya ocurriera en la concentración de Jaén el pasado 29 de mayo, viene motivada por la crítica situación, totalmente injustificada, y que, de seguir así, abocaría a la ruina de todo el sector. Conscientes de esa realidad, Grupo Interóleo trabaja para frenar la irracional bajada de precios mediante las conversaciones con otros grupos y la concentración de la oferta, pero también entiende que es necesario salir a la calle para que las administraciones asuman también sus responsabilidades.

Manifa olivar.jpg

"Almazaras privadas y cooperativas tenemos que trabajar para dar estabilidad a los precios del aceite dentro de los umbrales de rentabilidad. Debemos gestionar bien esta campaña, que es de récord, sobre todo porque se puede comprobar, con datos objetivos, que por vender más barato no están aumentado más ni el consumo ni las exportaciones. La evolución de los precios es una responsabilidad de todos, del sector por supuesto y de las administraciones. Por eso apoyamos las movilizaciones, sin olvidar la importancia de seguir confiando en la concentración en empresas profesionalizadas, dimensionadas, capaces de tener una visión global del mercado, de analizar los datos de forma rigurosa y exhaustiva, para adoptar decisiones que beneficien al sector, porque los intereses generales deben estar por encima de los intereses de las empresas por ganar cuota de mercado y vender el aceite cuanto antes a cualquier precio", explica el presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo.

El sector olivarero debe poner freno a esta tendencia y que las administraciones pongan en marcha todos los mecanismos legales que se encuentran a su alcance para que haya una estabilidad en el precio del aceite de oliva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.