Grupo Interóleo lamenta que se comercialice el aceite en base a supuestos e impulsos que perjudican a todo el sector


Grupo Interóleo tiene muy claro que no hay una justificación lógica en la reducción del precio del aceite de oliva. Pero se observa que se ha producido una pérdida de valor 35% en los últimos tres meses. Por eso, lamenta que se esté comercializando en base a impulsos generados por suposiciones, por conjeturas de próxima cosecha, de lluvia, de cuaje de la flor, que nada tienen que ver con la realidad. De ahí que reclame un análisis riguroso y sosegado de los datos de producción y de mercado a nivel mundial antes de vender. Se trata de una disminución del precio de difícil justificación que no beneficia a ninguno de los eslabones de la cadena, ni a la producción, ni a la industria ni al consumidor.

interoleo picual.jpg

España es líder mundial en producción y comercialización de aceite, pero esta reducción del valor que estamos sufriendo demuestra que nuestro mercado comercializador está falto de un auténtico liderazgo. Si echamos la vista atrás, históricamente no ha habido nunca una bajada de precio tan elevada en tan poco tiempo como la actual, generada sin motivos objetivos, porque la producción del año que viene no está garantizada y, aún así, no se espera que sea una campaña récord





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Servicio de trenes suspendido en la capital por falta de tension eléctrica.  Colegio de Médicos reclama a la Junta la ciudad sanitaria , proyecto 25 años en espera. Pruebas del tranvía de Jaén. Más de 11 millones destina la Junta a la formación y contratación de desmpleados. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Con Agustín Bravo hbalamos con una de las grades voces de la radio y que hicieron historia en Onda Cero , Luis Ignacio González, se reencuentra con compañeros en las ondas como Javier Altarejos y Pepe Cortés