Grupo Interóleo inicia la nueva campaña con la coordinación de maestros almazareros, responsables de calidad y de logística para mejorar la producción y venta del aceite


Grupo Interóleo sustenta su trabajo presente y futuro en la profesionalización. Una buena gestión de los aceites es la base de una mejor comercialización, tanto nacional como internacional, con el objetivo puesto en incrementar la renta de los socios y con la vista centrada en los mercados globales. Esta decidida apuesta por la calidad hace que, por tercer año consecutivo, se reúnan los maestros almazareros, responsables de calidad y de logística de graneles de todos los socios en una jornada que sirve para profundizar en la coordinación del trabajo de gestión para todo el año olivarero.

Grupo Interóleo jornada coordinación.jpg

Con esta jornada, que se ha celebrado en esta ocasión en Geolit, y a la que asistieron más de 60 personas, continuamos profundizando en nuestra apuesta por la calidad de los aceites que comercializamos y en nuestra política de profesionalización del sector olivarero, dos de los pilares que consideramos fundamentales en la estrategia empresarial que nos ha llevado a estar entre las primeras empresas del mundo de la producción en venta de aceite. La preparación de la nueva campaña es un momento importante para todos los socios de Grupo Interóleo, porque en esta jornada se coordinan las acciones y se aborda el trabajo que llevaremos a cabo a lo largo del año olivarero, en el que es clave la adaptación a los cambios que se están experimentando en el sector, donde el consumidor demanda cada vez más seguridad y un producto con unos considerables aspectos saludables, así como las buenas previsiones de alcanzar la segunda cosecha récord de los últimos años en nuestra provincia con 685.000 toneladas de aceite. Factores que son gestionados diariamente por nuestros departamentos de Calidad y Logística y que salen  reforzados con esta reunión de coordinación en Geolit.

Este tercer Encuentro forma parte del continuo proceso formativo que, desde nuestros orígenes, hemos puesto en marcha como parte fundamental del proyecto de concentración, que no solo se entiende para mejorar las condiciones económicas de nuestros socios, sino también para adquirir los mayores conocimientos que hagan más profesional su gestión y, por consiguiente, redunden en un incremento del valor añadido por la venta del aceite de oliva.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.