Grupo Interóleo incorpora a la SCA La Unión de Bujalance, la primera cooperativa de Córdoba y de una provincia andaluza que no es Jaén


Grupo Interóleo da un paso muy importante en su expansión por Andalucía. El socio número 31 tiene un significado especial, por cuanto es la primera cooperativa de una provincia distinta a Jaén. La SCA La Unión de Bujalance es la primera cooperativa de Córdoba en incorporarse al Grupo, al que aporta una producción media de 900.000 kilos de aceite de oliva de la variedad Picual y 220 socios. Con esta nueva incorporación, y a la espera de que en próximas semanas haya nuevas entradas al Grupo, Interóleo refuerza su posicionamiento de fuerza dentro del sector oleícola nacional. Una importante profesionalización de la gestión y de comercialización que se ve reflejada en las cifras, al representar el 2,25% del aceite que se vende en el mundo; el 4% de Andalucía y el 10,25% de Jaén.

SCA La Unión Bujalance.jpg

El presidente de Interóleo, Juan Gadeo, explica lo que supone para el Grupo la incorporación del socio número 31. "La entrada de La Unión de Bujalance supone un paso fundamental en nuestra expansión por Andalucía. Que sea la primera cooperativa en entrar de Córdoba y, sobre todo, de una provincia distinta a Jaén, es clave para nosotros en el reforzamiento del camino de la concentración de la oferta. Nuestra principal misión es garantizar la mejor renta posible para nuestros socios, no solo en la comercialización del aceite, sino también en la reducción de los costes de producción, con decisiones profesionales, transparentes y valientes, conociendo de antemano los mercados y abordando nuestra gestión desde un punto de vista global con la total participación de los socios. Por ese motivo, nuestra evolución sigue siendo segura, paso a paso. Además es importante para nosotros que los socios de La Unión de Bujalance hayan aprobado su entrada por unanimidad, lo que confirma que agricultores y junta rectora entienden que la gestión profesionalizada que le ofrecemos es una buena manera de comercializar el aceite manteniendo siempre su titularidad", afirma Juan Gadeo.

El gerente de la SCA La Unión de Bujalance, Antonio Cantarero, destaca los motivos fundamentales por los que han aprobado formar parte de Grupo Interóleo. "Llevamos tiempo estudiando la posibilidad de unirnos a un grupo, porque entendemos que nosotros solos, al ser una cooperativa pequeña, no podíamos enfrentarnos a los mercados de forma individual. La concentración es la mejor opción para conseguir mejores precios. Solos no es posible afrontar el futuro con garantías", explica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con los periodistas Antonia Merino y José Manuel Serrano, director de jaenhoy.es repasamos los asuntos que marcan el oinicio del curso político en nuestra provincia

En el programa de hoy nos acompañan: Verónica Cerezo de Flor de Cerezo (moda flamenca), Isabel Afán Hidalgo de Afán Hidalgo, S.L., (abogados y correduría de seguros) y Sheila Campos Sandalio de Indah (Tienda de ropa de Madre Soledad Torres Acosta) y Carmen Nieto Martin de Paraíso Virgen Extra Gourmet S.A. (Paseo de la Estación). Espacio patrocinado por la concejalía de Mercado, Comercio y Consumo de Jaén.

El curso oficialmente arrancaba en Alcalá la Real ayer con la fiesta de la comunidad educativa, reconocimientos a diferentes proyectos colectivos, uno de ellos para el Centro de Educación de Adultos Arcipreste de Hita. Con su directora hablamos y también con la concejala de Festejos, comienza la feria de San Mateo.