Grupo Interóleo gana peso en el sector oleícola nacional con la incorporación de su segundo socio en Ciudad Real


El Grupo Interóleo suma la segunda almazara privada de Ciudad Real (la sexta que se une a nuestro proyecto), con lo que seguimos ganando peso en el sector oleícola nacional. Agrovillaserra S.L., de Porzuna, aporta a nuestra empresa una producción media de 500.000 kilos de aceite de oliva virgen y virgen extra de las variedades Cornicabra y Arbequina, procedente de 600 cosecheros, y nos permite alcanzar ya las 24 firmas.

Almazara Agrovillaserra.jpg

El gerente de Interóleo, Esteban Momblán, se muestra satisfecho con la incorporación de esta nueva almazara privada de Ciudad Real. "Es un nuevo socio que apuesta por nuestro modelo, con el que seguimos sumando sinergias para fortalecer el camino de la concentración de la oferta y, de esta manera, garantizar unos buenos precios para el aceite a través de decisiones profesionales, transparentes y valientes, pero sin arriesgar. En este caso, los propietarios de Agrovillaserra han entendido que la gestión profesionalizada que le ofrecemos es una buena manera de comercializar el aceite manteniendo siempre su titularidad y su línea de envasado", afirma Esteban Momblán.

Uno de los propietarios de esta explotación familiar afincada en Ciudad Real, Vicente Villajos, destaca los motivos fundamentales por los que Agrovillaserra S.L. pasa a formar parte de Interóleo. "Llevamos tiempo siguiendo la evolución del Grupo y, después de estudiarlo con detenimiento, nos hemos dado cuenta de que su gestión profesional y su información fiable y fidedigna de cómo están los mercados han sido claves en nuestra decisión de incorporarnos a la empresa. Para nosotros supone un paso muy importante, pues hacemos la comercialización de nuestro aceite a través de una empresa consolidada y fuerte de la que a su vez formamos parte", explica.

"Comenzamos hace 20 años con mucha ilusión, la misma que ponemos ahora al incorporarnos a Interóleo. Apostamos por un olivar moderno y ecológico, tanto en nuestra explotación familiar como en la de los cosecheros. Para la obtención de nuestro AOVE seguimos un riguroso control de calidad en todas las etapas del proceso productivo, desde la cuidada selección de las aceitunas, que siempre se recogen en vuelo, hasta el envasado, para conservar las propiedades y los beneficios de un aceite que es muy aromático y frutado", confirma Antonio Villajos, otro de los propietarios de Agrovillaserra S.L.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde la Sierra Sur hoy contamos que el I.E.S. Alfonso XI celebra en Alcalá su día del ajedrez mañana, con el torneo intercentros y una charla, sobre el ajedrez y lo que hay más allá del tablero, de la flamante campeona de Andalucía. Rosa Adela Lorente nos visita en el programa y también lo hará Nieves Zamora, vicepresidenta de Quesándaluz, mañana también comienza en el Paseo de los Álamos la Muestra y Mercado de Quesos Tradicionales.

 

El Paseo de Los Álamos acoge desde mañana y hasta el domingo el mercado y muestra de quesos tradicionales, una ocasión singular para conocer y degustar vairedades de quesos provenientes de toda Andalucía, nos lo cuanta Nono Vázquez.

Con Agustín Bravo saludamos una nueva entrega de Más de Uno Jaén recordando algunos dichos y frases populares de nuestro entorno de una forma desenfadada