Grupo Interóleo gana peso en el sector oleícola nacional con la incorporación de su segundo socio en Ciudad Real


El Grupo Interóleo suma la segunda almazara privada de Ciudad Real (la sexta que se une a nuestro proyecto), con lo que seguimos ganando peso en el sector oleícola nacional. Agrovillaserra S.L., de Porzuna, aporta a nuestra empresa una producción media de 500.000 kilos de aceite de oliva virgen y virgen extra de las variedades Cornicabra y Arbequina, procedente de 600 cosecheros, y nos permite alcanzar ya las 24 firmas.

Almazara Agrovillaserra.jpg

El gerente de Interóleo, Esteban Momblán, se muestra satisfecho con la incorporación de esta nueva almazara privada de Ciudad Real. "Es un nuevo socio que apuesta por nuestro modelo, con el que seguimos sumando sinergias para fortalecer el camino de la concentración de la oferta y, de esta manera, garantizar unos buenos precios para el aceite a través de decisiones profesionales, transparentes y valientes, pero sin arriesgar. En este caso, los propietarios de Agrovillaserra han entendido que la gestión profesionalizada que le ofrecemos es una buena manera de comercializar el aceite manteniendo siempre su titularidad y su línea de envasado", afirma Esteban Momblán.

Uno de los propietarios de esta explotación familiar afincada en Ciudad Real, Vicente Villajos, destaca los motivos fundamentales por los que Agrovillaserra S.L. pasa a formar parte de Interóleo. "Llevamos tiempo siguiendo la evolución del Grupo y, después de estudiarlo con detenimiento, nos hemos dado cuenta de que su gestión profesional y su información fiable y fidedigna de cómo están los mercados han sido claves en nuestra decisión de incorporarnos a la empresa. Para nosotros supone un paso muy importante, pues hacemos la comercialización de nuestro aceite a través de una empresa consolidada y fuerte de la que a su vez formamos parte", explica.

"Comenzamos hace 20 años con mucha ilusión, la misma que ponemos ahora al incorporarnos a Interóleo. Apostamos por un olivar moderno y ecológico, tanto en nuestra explotación familiar como en la de los cosecheros. Para la obtención de nuestro AOVE seguimos un riguroso control de calidad en todas las etapas del proceso productivo, desde la cuidada selección de las aceitunas, que siempre se recogen en vuelo, hasta el envasado, para conservar las propiedades y los beneficios de un aceite que es muy aromático y frutado", confirma Antonio Villajos, otro de los propietarios de Agrovillaserra S.L.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.