Grupo Interóleo considera clave la coordinación de los grupos comercializadores para frenar la irracional caída de precios del aceite de oliva


El precio del aceite, lejos de aumentar, continúa en caída libre. Una crítica situación, totalmente injustificada, y que, de seguir así, abocaría a la ruina de todo el sector. Conscientes de esa realidad, Grupo Interóleo trabaja para frenar la irracional bajada de precios. A nuestro juicio, los grupos de concentración "tenemos la obligación de coordinarnos para conseguir revertir esta situación".

Interóleo.jpg

El presidente del Consejo de Administración, Juan Gadeo, afirma: "Almazaras privadas y cooperativas tenemos que trabajar para dar estabilidad a los precios del aceite dentro de los umbrales de rentabilidad", y matiza que, desde una parte de la producción, "no se está gestionando bien esta campaña", sobre todo porque se puede comprobar, con datos objetivos, que por vender más barato no van a aumentar más el consumo ni las exportaciones.

Grupo Interóleo se basa en los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, y los compara con la media de las dos últimas campañas para confirmar que nos encontramos ante una situación incomprensible de caída de precios del 27 por ciento. Curiosamente, no se corresponde este descenso con el aumento de las exportaciones en esta campaña de sólo un 7 por ciento, superiores a la media de los dos años anteriores.

Además, si comparamos las estimaciones del Consejo Oleícola Internacional para esta campaña, con respecto a la media de las dos últimas, comprobamos que existe un aumento de un 6,5 por ciento de la producción a nivel mundial y una subida del 3 por ciento del consumo en el mundo, por lo que el enlace de final de campaña no debe ser un motivo para vender con prisas. Todo ello frente al descenso del precio medio en España de un 27 por ciento. Por último, si comparamos esta campaña con la 2015/2016, cuyo nivel de producción fue similar a la actual, al precio actual le faltaría medio euro por kilo para llegar a los niveles de entonces.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro Onda Agraria de hoy hemos hablado de la presentación de la Asociación de Productores y Cooperativas en defensa del olivar tradicional y que espera poder representar a los agricultores de este tipo de olivar predominante en nuestra provincia. También nos hemos hecho eco de otra noticias del agro provincial.

Pablo Ramírez García, fundador, director y CEO de COEP FORMACIÓN, nos habla del centro de estudios profesionales con sede en la provincia de Jaén, que ofrece formación profesional y espera expandirse a otras regiones como Castilla-La Mancha.

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.