Grupo Interóleo aumenta la comercialización de aceite de oliva con la entrada de la SCA Santa María de Pegalajar


Grupo Interóleo aumenta el número de socios y el aceite de oliva que comercializa en bodega única. La entrada de una nueva cooperativa, la SCA Santa María de Pegalajar, significa un espaldarazo para la política de profesionalización de la empresa, especialmente importante después de dos años de pandemia en los que los contactos con las cooperativas han quedado relegados a un segundo plano. Esta incorporación aporta a la sociedad 730 agricultores más y una producción media de 2,5 millones de kilos de aceite. El socio número 32 (22 cooperativas y 10 almazaras) tiene, además, un significado especial, porque se trata de la primera entidad en entrar tras la Covid-19. Con esta nueva incorporación, Interóleo refuerza su posicionamiento dentro del sector oleícola nacional.

SCA Santa María de Pegalajar.jpg

La asamblea de Santa María ha aprobado su inclusión en Interóleo por una amplia mayoría y, tal y como comenta su presidente, José Miguel Polo, la entrada supone "una gran oportunidad para mejorar la comercialización de nuestro aceite". "El consejo rector y la asamblea hemos considerado incorporarnos a Grupo Interóleo por varios motivos. Por un lado, la confianza que nos transmitieron en todas las reuniones que hemos tenido tanto Juan Gadeo como Esteban Momblán. También ha sido importante el hecho de que cooperativas de la comarca de Sierra Mágina, como La Unión de Cambil y Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, estén en el Grupo y nos hayan hablado muy bien de sus experiencias. El tema económico también ha influido, porque la entrada no nos supone una gran inversión. Pero, sobre todo, lo más importante es la profesionalización del Grupo, ya que están pendientes de los mercados a la hora de comercializar el aceite de oliva", explica José Miguel Polo.

El presidente de la SCA Santa María de Pegalajar insiste en este último aspecto. "La concentración de la oferta es el camino más razonable. Nosotros somos olivareros, sabemos de nuestros campos, pero no entendemos mucho de mercados. La nueva junta rectora llevamos cuatro meses, desde el 5 de noviembre que entramos, intentando mejorar la cooperativa. Los socios nos demandan un cambio radical y en esa línea hemos considerado importante entrar en Grupo Interóleo. Ellos venden el aceite de forma profesional y creemos que la unión siempre es beneficiosa ", concreta José Miguel Polo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director del centro de Paleomágina, Marcos Antonio Bernal, nos ha explicado los trabajos que desarrollan los 15 voluntarios y 3 técnicos que participan hasta el 31 de agosto en esta iniciativa que se desarrollan en la plaza de Armas y la entrada principal de la fortaleza medieval del municipio

Analizamos con Cristóbal Gallego, responsable del sector del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias en Andalucía, los últimos de comercialización de este producto. Además nos hacemos eco de las ayudas que concede la diputación provincial al sector agrario y ganadero de la provincia

Juan Carlos Abril, poeta y profesor de Literatura de la UGR nos ha contado los obejtivos de este curso que se celebra en esta semana en la sede "Antonio Machado"