Grupo Interóleo apuesta por la especialización de los maestros de almazara


Grupo Interóleo tiene muy claro que la formación y la especialización son claves para mejorar la rentabilidad del sector olivarero. Hace dos años se puso en funcionamiento un Departamento de Asesoramiento al Socio con el objetivo de conseguir el mayor grado de profesionalización posible en todo el proceso productivo para obtener aceites de oliva virgen extra con más calidad campaña tras campaña. Trabajo que comienza a dar sus frutos gracias al éxito alcanzado en el I Cónclave de Maestros de Almazara en el que se intercambiaron experiencias y se obtuvieron unas conclusiones que servirán para que todos los socios ganen en excelencia productiva.

Cónclave Maestros Interóleo.jpg

El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, destaca el "gran éxito de participación de los maestros de almazara de nuestros socios, algo que demuestra el compromiso que tenemos en la empresa con la formación, la especialización y la actualización de conocimientos. Nuestro principal objetivo, desde que creamos el Departamento de Asesoramiento, es mejorar la rentabilidad de las cooperativas y almazaras integradas a través de una gestión profesionalizada de la comercialización y de un intercambio continuo de experiencias para conseguir que ellos obtengan mejores aceites de oliva cada campaña. Por eso es sumamente satisfactorio para todos nosotros que este primer encuentro de maestros haya resultado tan productivo".

La jornada fue desarrollada por Mariela Valdivia, responsable de Asesoramiento al Socio de Interóleo.  Un departamento que tiene su propio Plan de Acción anual, siendo uno de sus objetivos la creación de este cónclave de maestros. Después de la inauguración por parte del presidente del Consejo de Administración de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, se pasó a una puesta en común de experiencias, a la actualización de conocimientos sobre las últimas novedades en el proceso de elaboración de aceites, así como al perfeccionamiento del reconocimiento sensorial de los aceites producidos en otras zonas productoras y otras variedades. Gracias al compromiso de nuestros socios la jornada contó con más de una treintena de maestros de almazara del Grupo Interóleo, lo que consideramos como un éxito y una responsabilidad para seguir avanzando

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.

El proyecto "La Huerta de los Sentidos" del influencer de la huerta, el murciano Paco Orenes "El Huertanico" es uno de los proyectos que se muestran en la segunda edición de Rural Conecta, que comienza mañana en Castillo de Locubín. Hablamos con su protagonista, que ya está en la localidad, también nos vamos a Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo de la Sierra Sur entrega el lunes sus premios anuales.

Esta tarde a las 18:00 horas se inaugura la III edición de la Feria de Comercio Local, que se celebrará hasta el sábado en la calle Roldán y Marín, con la participación de una treintena de comercios, como nos cuenta el presidente de Müy Jaén, Paco Marín.