Grupo Interóleo apuesta por la especialización de los maestros de almazara


Grupo Interóleo tiene muy claro que la formación y la especialización son claves para mejorar la rentabilidad del sector olivarero. Hace dos años se puso en funcionamiento un Departamento de Asesoramiento al Socio con el objetivo de conseguir el mayor grado de profesionalización posible en todo el proceso productivo para obtener aceites de oliva virgen extra con más calidad campaña tras campaña. Trabajo que comienza a dar sus frutos gracias al éxito alcanzado en el I Cónclave de Maestros de Almazara en el que se intercambiaron experiencias y se obtuvieron unas conclusiones que servirán para que todos los socios ganen en excelencia productiva.

Cónclave Maestros Interóleo.jpg

El gerente de Grupo Interóleo, Esteban Momblán, destaca el "gran éxito de participación de los maestros de almazara de nuestros socios, algo que demuestra el compromiso que tenemos en la empresa con la formación, la especialización y la actualización de conocimientos. Nuestro principal objetivo, desde que creamos el Departamento de Asesoramiento, es mejorar la rentabilidad de las cooperativas y almazaras integradas a través de una gestión profesionalizada de la comercialización y de un intercambio continuo de experiencias para conseguir que ellos obtengan mejores aceites de oliva cada campaña. Por eso es sumamente satisfactorio para todos nosotros que este primer encuentro de maestros haya resultado tan productivo".

La jornada fue desarrollada por Mariela Valdivia, responsable de Asesoramiento al Socio de Interóleo.  Un departamento que tiene su propio Plan de Acción anual, siendo uno de sus objetivos la creación de este cónclave de maestros. Después de la inauguración por parte del presidente del Consejo de Administración de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, se pasó a una puesta en común de experiencias, a la actualización de conocimientos sobre las últimas novedades en el proceso de elaboración de aceites, así como al perfeccionamiento del reconocimiento sensorial de los aceites producidos en otras zonas productoras y otras variedades. Gracias al compromiso de nuestros socios la jornada contó con más de una treintena de maestros de almazara del Grupo Interóleo, lo que consideramos como un éxito y una responsabilidad para seguir avanzando

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.