Grupo Interóleo aborda la situación actual del Verticilium y de la Xylella para mejorar las decisiones de los agricultores en el manejo de sus explotaciones


Grupo Interóleo apuesta por dar toda la información posible a sus socios, los más de 13.000 agricultores que conforman las cooperativas y almazaras privadas integradas. Y en esa formación se enmarca el foro que hemos celebrado en la SCA Nuestra Señora del Olivo de Torreblascopedro en torno a dos enfermedades que preocupan sobremanera a los olivareros. Una es una realidad, el Verticilium, mientras que la otra es una amenaza, la Xylella Fastidiosa. Para hablar del hongo y de la bacteria y de cómo combatirlos hemos contado con el ingeniero agrónomo experto en Sanidad Vegetal, Manuel Barneo, que abordó el plan nacional de contingencia, sintomatología, prevención y detección del Verticilium, así como la situación actual en España y en Europa de la Xylella, el protocolo existente de prospecciones y el programa de erradicación, sus síntomas y daños, la transmisión y dispersión y la prevención y detección de la enfermedad.

Foro 1.jpg

El presidente de Grupo Interóleo, Juan Gadeo, explica el porqué del foro. "Lo que queremos con estas jornadas en Torreblascopedro es dar a los agricultores, a nuestros socios, toda información de primera mano, posible y necesaria, para conocer la situación en la que se encuentran sus explotaciones, tanto de la amenaza de la Xylella, actualmente muy candente, como la realidad que tenemos con la enfermedad del Verticilium. Nuestro cometido es informar a los agricultores de manera profesional con técnicos como Manuel Barneo para que tengan una mejor información y puedan tomar las decisiones que mejor les vengan para el manejo de sus explotaciones y que redunden en una mayor renta. El cometido de Interóleo no es solo vender aceite a granel, sino también estar pendientes de todas las necesidades de los 13.000 agricultores que hay detrás de nuestro grupo", comenta Juan Gadeo.

Por eso, Grupo Interóleo, consciente de la importancia que tiene el olivar y el aceite de oliva en la economía de nuestra provincia, atendió la petición expresa realizada por la junta rectora de la cooperativa de Torreblascopedro de celebrar un foro temático con la intención de que todos sus socios estén al día en relación a estas dos enfermedades que tanto preocupan a los olivareros jiennenses. Una medida más que se recoge en la constante apuesta por la formación de todos los integrantes del Grupo con la que se busca la obtención de aceites de oliva virgen extra de la máxima calidad.

En su intervención, Manuel Barneo explicó que la Xylella es una bacteria con un importante potencial patónego sobre diferentes tipos de plantas, en especial árboles leñosos como el olivo o el almendro. Hizo hincapié en que este patógeno produce graves daños y su presencia en las plantas es la responsable de diversas enfermedades de importancia económica para la producción agrícola. La bacteria provoca un decaimiento rápido y generalizado de la planta, produciéndose, en los casos más graves, la seca de hojas y ramas y, finalmente, la muerte del árbol.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.