Grigory Sokolov brindó una noche histórica al Festival de Úbeda


El 35 Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' llegó a su fin en la noche del sábado con un nuevo lleno por parte del público, que acudió en masa para disfrutar de la actuación del pianista Grigory Sokolov. Fue un auténtico broche de oro, pues el ciclo musical reservó para su última jornada uno de sus platos fuertes. Se completaron así siete semanas de programación en las que primó la calidad y la variedad.

Grigory Sokolov  (2).jpg

La expectación era máxima en el auditorio del Hospital de Santiago ante la visita de uno de los mejores pianistas del mundo, quien desarrolló un ambicioso programa dedicado a Purcell y Mozart. Varios minutos de aplausos premiaron el virtuosismo de este laureado genio del piano, quien tuvo que salir a saludar en varias ocasiones ante la insistencia del respetable, el cual se marchó consciente de haber vivido una noche memorable. No en vano, el maestro regaló hasta seis piezas fuera de programa, generando un momento de auténtica comunión con Úbeda.

Fue algo histórico para el Festival de Úbeda, cuya organización vio cómo se agotaban las localidades con muchas semanas de antelación, lo que motivó que en los últimos días salieran algunas más a la venta al disponerse asientos en la parte del altar mayor de la antigua capilla. A sus 73 años, el pianista ruso, nacionalizado español, es un artista rodeado de cierto halo enigmático pues permanece alejado de grabaciones y convierte cada recital en un acontecimiento, una especie de acto religioso en torno al piano y a la música. Tal cual ocurrió en el Festival de Úbeda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el programa de hoy el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, Juan Pedro Rísquez, aborda el día del Farmacéutico el próximo jueves 25 de septiembre y los I Premios Farmacéuticos  Jaén. De otro lado, nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo, nos habla de la importancia de un sueño reparador.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén pone en valor el papel de los pacientes en la investigación oncológica a través del evento 'Diálogos Informativos de Ciencia e Investigación' en el que han participado: José Juan Gaforio, presidente del Comité Técnico de la Asociación, Pedro Sánchez, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Jaén y Amparo Jiménez, paciente de cáncer. Hablamos con José Juan Gaforio.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal del sacerdote Julio Segurado, parroco en la Parroquía San Juan Pablo II de Jaén.