Grande-Marlaska apuesta por impulsar “medidas innovadoras” para incrementar la presencia de la mujer en la Guardia Civil


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado en la Academia de Guardias de Baeza, en Jaén, por impulsar “medidas innovadoras que hagan de la Guardia Civil un cuerpo atractivo para las mujeres, que no limite su desarrollo profesional ni le impida alcanzar todas sus aspiraciones”.

FOTO2.jpg

Grande-Marlaska ha pronunciado estas palabras en la despedida de los 1.925 guardias alumnos y alumnas de la 127ª promoción que han finalizado su periodo de formación en la Academia, durante una ceremonia a la que han asistido también la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín; la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; y la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño.

Las mujeres representan el 20 por ciento de la promoción, el segundo porcentaje más elevado de la historia de la academia y el doble del existente hace cuatro años. “Es todavía una proporción insuficiente. Debemos continuar trabajando por una igualdad de género efectiva que favorezca el acceso real de la mujer a todos los destinos y puestos, incluidos los de mayor riesgo o responsabilidad”, ha añadido Grande-Marlaska. El ministro ha animado a las mujeres de la promoción a ser un modelo a seguir “para que otras más jóvenes quieran ser como vosotras y vestir este uniforme”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.