Gran éxito del concierto de la banda jiennense Merrie Melodies


Su concierto ha alternado los propios y versiones de la música tradicional norteamericana, de principios del siglo XX, con estilos que van desde el ahíjas, swing, manouche, blues hasta incluso R&B. Todo gracias a sus instrumentos, estrictamente acústicos, con los que se busca un sonido que transporta al espectador a los viejos tiempos en que la música era todo sentimiento “sin artificios”, tal y como lo define así esta banda. Su máxima: “Disfrutar para hacer disfrutar” de modo que en sus conciertos garantiza que el público “moverá los pies y saldrá con una sonrisa”. 

MERRIE MELODIES (4)1.jpg

Los orígenes de Merrie Melodies se remontan a 2014 con tres amigos, Ángel al contrabajo, Maribel a la voz y Damián “Chino” a la batería y tabla de lavar. Con la incorporación posterior de Use y Guillermo Zafra a la guitarra se da forma tanto estructural como estilísticamente y la banda adopta el nombre de Merrie Melodies. En 2016 se incorpora José Manuel con la viola, lo que aporta a la banda un peculiar color al sonido del grupo hasta ganar en 2017 el I Concurso Festival Oliva Jazz.

Poco más tarde la banda jiennense sufre el durísimo golpe con el fallecimiento de su percusionista “Chino” aunque pasado un tiempo decide continuar su proyecto musical manteniendo la estructura grupal con la idea de grabar su primer disco. Merrie Melodies huye de las etiquetas y aquellos que disfrutan de sus canciones y conciertos saben que poseen una grandísima personalidad musical derivada de la pluralidad de estilos de sus integrantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental