Geolodía 2025 realizó un recorrido por los procesos geológicos a través de las rocas empleadas en el pavimento y fachadas de la ciudad de Jaén


El Departamento de Geología de la Universidad de Jaén organizó, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UJA, una nueva edición de Geolodía 2025, que este año ha tenido por nombre ‘Caminando entre rocas por tu ciudad’.

foto_participantes_Catedral.jpg

En concreto, Geología 25 mostró al centenar de participantes, 25 de ellos con algún tipo de discapacidad, un itinerario para conocer los procesos geológicos a través de las rocas empleadas en pavimentos y fachadas de la ciudad de Jaén. Durante la visita se realizaron una serie de paradas por el centro de la ciudad a lo largo de las cuales se visitó la Catedral, el Ayuntamiento y las calles del centro histórico, hasta llegar a la zona de la Plaza de las Batallas por el Paseo de la Estación. “Esta visita se presenta con la perspectiva adicional de abrir la Geología al reto de la inclusión, contando entre los asistentes con un grupo de personas con discapacidad intelectual muy interesadas en la actividad”, explica Rosario Jiménez Espinosa, investigadora del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén y coordinadora de la actividad.

Geolodía es una excursión gratuita y guiada por investigadores del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, realizada en esta edición bajo la coordinación de Rosario Jiménez Espinosa y con los monitores:  Ginés de Gea, M.C. Hidalgo, V. López, J.M. Molina, Luis Miguel Nieto, Javier Rey, Pedro A. Ruiz y M.J. de la Torre.

Geolodía es una actividad organizada en todo el territorio nacional por la Sociedad Geológica de España (SGE), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT). En la organización de esta actividad en Jaén participan además el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente (CEACTEMA), con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía.

La fecha viene marcada por la Sociedad Geológica de España, que representa un acontecimiento a nivel nacional coordinado por dicha Sociedad y que pretende conmemorar año a año el Día Internacional de la Tierra.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia. 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.