Geolodía 2023 mostró el contexto geológico de las minas de plomo de Linares


El Departamento de Geología de la Universidad de Jaén organizó, con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA, una nueva edición de Geolodía 2023, que este año brindó la oportunidad de conocer el contexto geológico de uno de los antiguos distritos mineros de plomo más importantes del mundo como es el de Linares.

foto_Geolodía_2023.jpg

En concreto, Geología 23 ofreció un recorrido geológico por las minas de plomo de Linares, en el que se respondió a preguntas como por qué, dónde y cuándo se formaron estos yacimientos minerales. Además, se analizó la huella medioambiental que ha quedado tras siglos de explotación, así como la necesidad de la búsqueda del equilibrio entre la necesaria actividad minera y el respeto a los recursos naturales.

Geolodía es una excursión gratuita y guiada por investigadores del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén, realizada en esta edición bajo la coordinación de los catedráticos de la UJA Vicente López Sánchez-Vizcaíno y Javier Rey Arrans. La actividad, que este año ha servido además para rendir un pequeño homenaje al geólogo recientemente desaparecido Roque Aguado Merlo, miembro del Departamento de Geología de la UJA, contó con la participación de casi un centenar de asistentes, que tuvieron la oportunidad de conocer la geología de esta zona de la provincia de Jaén de la mano de 9 investigadores de dicho Departamento.

Geolodía es una actividad organizada en todo el territorio nacional por la Sociedad Geológica de España (SGE), con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT). En la organización de esta actividad en Jaén participan además el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente (CEACTEMA) y la Escuela Politécnica Superior de Linares, con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...

Página Sonora, como cada viernes, Jaén por Industria, agenda... edición muy especial del 31 de octubre, con música y astrofotografía, en Más de Uno Sierra Sur no vamos de fin de semana.