El Parque Científico y Tecnológico de Geolit que gestiona la Diputación ha diseñado un intenso programa de actividades y eventos para el último cuatrimestre de este año con el objetivo de consolidarse como un referente en desarrollo tecnológico e industrial de la provincia jiennense. Así lo subraya la diputada de Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez, quien asegura que de esta forma “queremos seguir apoyando a los emprendedores y promover la innovación en la provincia”.
Entre la propuestas previstas para los próximos meses, la diputada destaca el II Foro Matriz, que “ya se desarrolló el año pasado con éxito y en el que vamos a reunir a las principales empresas industriales de la provincia”. Esta cita, que “también va a servir de plataforma para presentar los beneficios de la innovación abierta a través de la investigación y el desarrollo”, se va a aprovechar igualmente, según precisa Martínez, para “presentar proyectos que ya están incorporados a la Incubadora de Alta Tecnología Matriz, además de que se van a ofrecer una serie de ponencias sobre investigación, innovación y desarrollo”.
Otra de las iniciativas programadas para lo que resta del año será un Encuentro de Networking entre las empresas incubadas en Matriz y las empresas que trabajan en Geolit. “Esta actividad servirá para estimular la colaboración entre las empresas que de una manera u otra están vinculadas a los recursos de la Diputación, creando sinergias que fortalezcan la competitividad y el crecimiento económico de la provincia”, apostilla la diputada de Fondos Europeos y Geolit.
En este último cuatrimestre de 2024 también se realizará el lanzamiento de una campaña con el lema de “Somos Geolit” con el fin de “dar visibilidad a todas las empresas que forman parte del ecosistema empresarial de Geolit”, enfatiza Lourdes Martínez sobre una propuesta que pretende ser un escaparate para el talento, la innovación y el compromiso que las empresas de Geolit aportan a la provincia y para mostrar sus logros.
Por último, se celebrarán unas jornadas sobre las tendencias de mercado y de oportunidades de negocio. Este evento está diseñado, como explica la diputada, “para informar a las empresas de la provincia sobre las oportunidades de desarrollo que existen tanto en España como en la Unión Europea”. Su objetivo es impulsar la penetración de la industria jiennense más innovadora en mercados de alta tecnología y mejorar su posicionamiento en los sectores tractores de la nueva economía.
Todas las actividades previstas para los cuatro últimos meses de este año “están enfocadas a seguir fortaleciendo y a reafirmar el compromiso de la Diputación con el tejido empresarial de la provincia, a la vez que también pretendemos impulsar este Parque Científico y Tecnológico para que continúe siendo un referente en investigación y desarrollo dentro de la provincia”, concluye la diputada de Fondos Europeos y Geolit.