Geolit acoge unas jornadas sofbre el REAFA y el DAT


La delegada de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda, ha participado en unas jornadas sobre el Reafa y el Dat, que han despertado un enorme interés y han contado con decenas de participantes. Soledad Aranda ha explica que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible tiene en marcha acciones para garantizar el control y la seguridad de los alimentos que llegan a los consumidores, entre las cuales destaca el perfeccionamiento e implantación de forma definitiva del Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa), así como la exigencia obligatoria del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) de productos agrarios y forestales.

SOLEDAD ARANDA EN GEOLIT.jpg

Se proporciona al consumidor información sobre la trazabilidad de los productos y permite a la Administración realizar controles que garanticen la seguridad de los alimentos. El registro de explotaciones productoras de alimentos y la trazabilidad de los productos son una exigencia legal impuesta por la Unión Europea para garantizar la seguridad y la inocuidad de los productos alimentarios. En ese marco se aprobó el Decreto 190/2018, por el que se crea y regula el Reafa y DAT. El fin principal es facilitar el control de la higiene de las producciones agrícolas y agroforestales y garantizar la trazabilidad de los productos alimentarios y la legítima procedencia de las mercancías, objetivo del DAT, para dificultar también los frecuentes robos en el campo y su posterior venta ilegal.

Las jornadas se han celebrado en el Museo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad (Terra Oleum).


 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.