Génave estará entre los 52 municipios jiennenses que contarán con un punto de acopio de residuos de la construcción.


El diputado de Servicios Municipales, Bartolomé Cruz, se ha desplazado hasta la localidad de Génave para visitar junto a su alcalde, Jaime Aguilera, la parcela en la que se ubicará el punto de acopio de residuos de la construcción y la demolición (RCD) que la Diputación está construyendo en esta localidad y que se destinará al depósito de escombros de obras menores domiciliarias. Este nuevo punto de acopio está incluido en el Plan Director de Gestión de Residuos Inertes que la Administración provincial está ejecutando en los últimos años en la provincia jiennense y que establece la construcción de 52 puntos de acopio.

PARCELA.jpg

Así lo explica el responsable de Servicios Municipales, quien detalla que esta nueva infraestructuras “se ubica en una parcela de unos 650 metros cuadrados que puso a disposición de la Diputación el Ayuntamiento de Génave, donde va una planta cuya superficie está hormigonada y llevará perimetralmente un vallado y un seto para mimetizarse con la zona y reducir el impacto visual que pueda generar este punto de acopio”, que también está dotado “de una caseta de control que a su vez tiene los suministros tanto de electricidad como de agua”.

De esta forma, y en el marco de este Plan Director de Gestión de Residuos Inertes, “llevamos ya construidos, o están en vías de construcción o redacción de proyecto 52 puntos de acopio a lo largo y ancho de la provincia, que se suman a las 24 plantas de tratamiento, 9 de ellas realizadas por la Diputación y 4 ya en funcionamiento, y otras que se están negociando con la empresa mixta Resurja y con empresas privadas en antiguas canteras”, desgrana Cruz, quien subraya que “así estamos cubriendo todas las necesidades de nuestra provincia que se marcaron en este plan director”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos