Génave celebra este sábado la III edición del Certamen de Pintura Rápida Rural ‘Aurelio Rodríguez’


Génave acogerá el próximo sábado 16 de septiembre la tercera edición del Premio de Pintura Rápida Rural ‘Aurelio Rodríguez’. El Ayuntamiento de Génave vuelve a convocar este certamen después de dos ediciones anteriores que se desarrollaron “con indudable éxito y gran aceptación”, según ha valorado el alcalde, Jaime Aguilera. “Estamos trabajando para consolidar este Premio como una de las citas artísticas y culturales más emblemáticas de Génave”, ha manifestado. El Certamen lleva el nombre de Aurelio Rodríguez, pintor genavero referente del hiperrealismo, con una trayectoria que acumula numerosas exposiciones nacionales e internacionales y que por tanto “es un orgullo para nuestro municipio”.

certamen año pasado.jpg

El concurso está abierto a personas mayores de de 16 años, que podrán emplear cualquier estilo y técnica, aunque la temática estará enfocada en Génave y su entorno rural, sus paisajes, sus monumentos, sus calles, sus costumbres y sus gentes. “Es una iniciativa con la que también damos visibilidad y protagonismo a Génave, poniendo en valor la belleza y la riqueza que atesora en nuestros rincones, en nuestros parajes y en nuestras tradiciones”, ha explicado Jaime Aguilera

En total, se repartirán 4.300 euros en premios entre los participantes. El primero de ellos, patrocinado por el Consistorio, recibirá 900 euros en metálico y 300 euros en material de Artemiranda; el segundo ganará 600 euros con el patrocinio de la Diputación;  y así hasta un total de 9 premios que cuentan con el respaldo de varias empresas colaboradoras y patrocinadoras, que “vuelven a ser fundamentales para el crecimiento de este certamen”. “Tenemos que agradecerles una vez más su compromiso con Génave y su implicación con estas iniciativas tan enriquecedoras para nuestro municipio”, ha valorado el alcalde.

Cada participante tendrá que aportar todo el material que pueda ser necesario para la realización su obra, incluido el caballete. La obra se expondrá sin marco ni cristal y sin firmar. Se admitirán obras en papel o vidrio. El soporte tendrá que ser rígido, de cualquier color y su superficie lisa, medidas no inferiores a 73x60 cm, ni superiores a 150x150 cm.

Los soportes se sellarán el día del certamen en las oficinas y accesos del Ayuntamiento, y se sellarán máximo un soporte por concursante, en el horario establecido (de 8.30 a 10.00 horas). Las obras tienen que ser presentadas antes de las 17:30 horas, debiendo estar los concursantes con la obra terminada y sin firmar en el lugar correspondiente que señale la organización. El jurado comenzará la deliberación a partir de las 17:30h. La obra quedará expuesta en su caballete hasta las 18:00 horas, hora prevista para el fallo del jurado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia