Gala "Paisanos y más allá" de Torredonjimeno


El Teatro Alcalde Miguel Anguita de Torredonjimeno acogió el festival de música 'Paisanos y más allá', una gala organizada por el artista local Manuel Ángel Ibáñez, con la colaboración del Ayuntamiento tosiriano, a beneficio de la fundación Unidad de Apoyo al Paciente Ontológico (UAPO), impulsada hace casi un lustro por el médico y activista activista por la sanidad pública Jesús Candel, alias "Spiriman", que falleció de cáncer de pulmón en 2022.

e639adb8-ae33-4ea6-b31c-526cffc0e6f4.jpg

En el escenario tosiriano se dieron cita diversos artistas oriundos del propio Torredonjimeno y de otras partes de Jaén para mandar "un mensaje se vida y esperanza", según destacó el presidente de UAPO, Fernando Parra: "Se puede vivir con cáncer". Mercedes Pamos, Nano Molina, Rocío Serrano, Manuel Liébana Rojo, Gonzalo Bueno a la guitarra, Jesús Illana al cajón, Luis Ureña, el exconcursante de Tierra de talento Juanfra Anguita, Paco Bueno, Manuel Ortega; la exparticipante en Operación Triunfo, Silvia Román, y el propio Ibáñez versionaron a artistas míticos como Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat, Leonard Cohen y Rosana en un espectáculo diverso con pop rock, bolero, bulería, rumba, swing, canción de autor y hasta ópera.

En 2024, se detectaron en España 286.000 nuevos casos de cáncer, que en 2025 se ha convertido en la primera causa de muerte, por encima de las enfermedades cardiovasculares. A pesar de ello, el porcentaje de recuperación en adultos es del 66%, tal y como resaltó Parra: "Un porcentaje muy alto".

Para contribuir a que esa cifra siga creciendo y, sobre todo, para ayudar a convivir con la enfermedad, UAPO ofrece en sus sedes de Granada, Madrid y Elche tratamiento en "oncología integrativa" dividida en cuatro ramas: fisioterapia, entrenamiento adaptado a cada persona, nutrición en función de la patología de cada paciente y psicología. Todo ello de forma gratuita. "El objetivo es que nadie se quede sin tratamiento por el dinero", según Parra, que, en todo caso, valoró la calidad de la sanidad pública española.

Por las instalaciones de UAPO pasan semanalmente más de 600 personas con cáncer, que son atendidos por más de 35 profesionales cualificados





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos