Futuroliva 2022 se presenta como la gran cita del aceite de oliva de este año en la provincia de Jaén


El Aula de Cultura de la Diputación ha albergado la puesta de largo de Futuroliva 2022, que se desarrollará en Baeza entre los próximos 9 y 11 de junio y que será, como ha subrayado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, “la gran cita de este año en Jaén en torno al aceite de oliva”. El máximo responsable de la Diputación ha participado en la presentación de esta feria, en la que también han intervenido la alcaldesa baezana, Lola Marín; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en funciones, Jesús Estrella; y Sebastián Moreno, de la empresa Pópulo que organiza Futuroliva, un acto en el que Reyes ha recordado que “después de la obligada pausa en el año 2020, esta feria del olivar regresa con energías renovadas”.

20220530 Presentación 12ª Futuroliva  (1).jpg

Este “empuje” lo ha cifrado Francisco Reyes en varios datos: en esta edición habrá “más de 23.000 metros cuadrados dedicados al producto y al sector por el que esta provincia es mundialmente conocida” en una ciudad como Baeza, y en una comarca como La Loma, “referentes por cantidad y por calidad en la producción de aceite de oliva”. Además, Futuroliva 2022 estrenará sede, ya que se desarrollará en el Nuevo Recinto Ferial de Baeza, donde está confirmada la presencia de unos 150 expositores, una cifra similar a la registrada en la última edición presencial celebrada.

Pero esta muestra centrada en el olivar y el aceite de oliva es mucho más que números. Para el presidente de la Diputación es, sobre todo, “una oportunidad para hablar de olivar y aceite, para el debate y la puesta en común de conocimientos a través de sus jornadas técnicas”. También es una ocasión para “la renovación y mejora de la maquinaria, ya que la feria cuenta con una amplia exposición comercial” y permitirá “disfrutar del mejor aceite de oliva, dado que habrá más cincuenta marcas presentes, entre ellas los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2022”. Todo ello sin olvidar, como ha recalcado Reyes, “la oportunidad que ofrece este evento para disfrutar de un lugar como Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad junto a su hermana Úbeda”.

La Diputación de Jaén colabora en esta feria desde el año 2000, cuando tuvo lugar la primera edición de una muestra que organiza la empresa Pópulo Servicios Turísticos y que cuenta también con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Baeza. La cooperación de la Administración provincial se traducirá en la presencia de un estand de 12 metros cuadrados que estarán dedicados a los Jaén Selección, así como a la promoción del destino Jaén, paraíso interior, ha apuntado Francisco Reyes, quien ha adelantado igualmente que también estarán presentes los productos del Degusta Jaén en un mercado instalado en el recinto exterior.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.