FuturoChef, el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’, se celebrará el 25 de mayo dentro de la decimotercera edición de Futuroliva


En plena cuenta atrás para la celebración de la 13ª edición de Futurolivaf, se empieza a revelar el amplio abanico de actividades. Como en anteriores ediciones, tendrán lugar más de 50 actividades entre Jornadas Técnicas, los showcookings de Gastrofuturoliva, el Concurso de Fotografía y el Concurso de jóvenes promesas de la cocina FuturoChef.

FOTO DE FAMILIA FUTUROCHEF 20222.jpg

Así, un año más, la gastronomía se convertirá en una de las grandes protagonistas de la decimotercera edición Futuroliva 2024 con el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’, FuturoChef que busca a futuras promesas de la cocina que destaquen por el empleo del oro líquido en sus platos.

El concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de toda España, sean amateurs o profesionales de la cocina. Para participar en el certamen deberán crear un plato original, de estilo libre y también con libertad de ingredientes, pero siempre con el AOVE como uno de los elementos imprescindibles de la receta.

Cada concursante tendrá como padrino un productor de AOVE de Jaén, que le facilitará el aceite de oliva virgen extra para su receta y trabajarán en equipo para la presentación de la receta junto con el productor en el espacio Gastrofuturoliva.

En este sentido, el tiempo para la elaboración y presentación del plato (seis platos, cinco para el jurado y uno para la foto y exposición) es de sólo 25 minutos, por lo que los concursantes se podrán llevar algunas preelaboraciones, como sofritos, cremas, etc.

Con todo, el Concurso de Cocina Joven con ‘AOVE’ está muy consolidado, alcanzando un gran nivel a lo largo de las tres ediciones anteriores, tanto por la calidad de los platos presentados como por el nivel profesional demostrado por sus participantes.

El plazo de inscripción finaliza el 26 de abril de 2024.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nono vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.

Un año más, el presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, presenta la memoria de actividades, en las que destaca como principales puntos el empleo, las personas de extrema vulnerabilidad, los voluntarios y la capilaridad de la entidad, llegando a todos los municipios de la provincia.