Fundación Unicaja Jaén y Cáritas colaboran para la integración de jóvenes extutelados inmigrantes de la provincia


Fundación Unicaja Jaén apoya el proyecto ‘Invisibles. Trabajo en red’ organizado por Cáritas Jaén y la ONGD Poblado Mundo, una iniciativa para ayudar a jóvenes extutelados en situación de riesgo de exclusión.

Cáritas Jaén.jpg1.jpg

El objetivo de este proyecto es abarcar la plena integración social de los jóvenes inmigrantes extutelados en la provincia de Jaén a través del acompañamiento. La colaboración de la institución posibilita cubrir las necesidades básicas de estos jóvenes, además de recibir formación y atención individualizada a través de un educador social.

La presidenta de Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, acudió a la ‘Casa de la Luz’, una vivienda en la que viven ocho jóvenes sin hogar, para conocer las actuaciones que se llevan a cabo con el proyecto ‘Invisibles. Trabajo en red’, así como a los usuarios acogidos con ese programa. Carmen Espín estuvo acompañada en la visita por Juan Alonso Cózar, miembro de la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén y responsable del proyecto.

‘Invisibles. Trabajo en red’ es un proyecto de Cáritas Jaén y Poblado Mundo, con el que colabora la Fundación Unicaja Jaén, cuyo objetivo principal es establecer herramientas eficaces para conseguir la plena integración de los jóvenes extutelados inmigrantes de la provincia de Jaén. Este proyecto, que forma parte de un proceso de continuidad, está centrado en el asesoramiento y el acompañamiento de estos jóvenes para dar respuesta a sus necesidades.

La iniciativa cuenta con actuaciones para la integración social, económica, laboral y cultural, así como orientación sobre procedimientos administrativos, asistencia jurídica, formación y orientación laboral. Además, ‘Invisibles. Trabajo en red’ también desarrolla labores de sensibilización para promocionar la interculturalidad, al igual que actividades de ocio y tiempo libre. Las principales acciones de este programa se realizan para promover la presencia educativa en calle, con educadores sociales y un protocolo de intervención para complementar la labor educativa de los recursos alojativos y de autonomía; para garantizar el acceso a servicios básicos como la sanidad, el empleo, la vivienda o la atención jurídica; y para desarrollar competencias en los usuarios para su inclusión en la sociedad.

Específicamente, el proyecto está dirigido a los jóvenes que viven en la ‘Casa de la luz’ así como a los que pernoctan en el Albergue y acuden a este lugar durante el día y a los jóvenes que continúan en situación de calle en el centro de Jaén y en las zonas periféricas. El apoyo de Fundación Unicaja Jaén a ‘Invisibles. Trabajo en red’ permite cubrir las necesidades básicas de este colectivo vulnerable, así como contar con la figura de un educador social y con actividades de formación como el curso ‘Autoestima, orientación laboral e inteligencia emocional’.

Cáritas Diocesana Jaén es un organismo enfocado hacia la acción caritativa y social. Impulsa y coordina iniciativas para mejorar la situación de personas necesitadas y promueve el desarrollo integral de las personas en riesgo de exclusión. En concreto, el Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Jaén, focaliza su actividad en la acogida y la promoción de las personas inmigrantes y en la defensa de sus derechos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.