Fundación Unicaja Jaén ayudará a la asociación Sinando Kalí en su lucha por la integración académica y social de la comunidad gitana


Fundación Unicaja Jaén han suscrito un convenio de colaboración que ayudará a la Asociación de Mujeres Gitanas Sinando Kalí a continuar con los programas de intervención académica que viene llevando a cabo en los últimos años con el objetivo de favorecer la integración y poner coto en cada una de las etapas educativas al fracaso escolar.

FUNDACION UNICAJA.jpg

El acuerdo, que ha sido ratificado por la presidenta de Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, y por Carmen Carrillo Losada, responsable de la asociación, permitirá seguir adelante con las diferentes actividades que desarrolla el colectivo en favor de la comunidad gitana y que incluyen tanto la actuación directa en el ámbito familiar como el apoyo y el seguimiento académico.

El respaldo de Fundación Unicaja Jaén a la Asociación de Mujeres Gitanas Sinando Kalí obedece al compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades y la integración, así como con el fomento efectivo de un modelo de educación integral basado en la diversidad y la solidaridad.

La asociación Sinando Kalí, que inició su recorrido en 1992, tiene como principal objeto de su actividad conseguir la normalización del alumnado gitano en primaria y secundaria, así como en los estudios superiores y de grado medio.

Su labor incluye las áreas de educación, salud, mujer, acción social, cultural y empleo, con actuaciones integrales con las familias que comprenden asimismo el ocio y el tiempo libre y la asistencia a los centros educativos.

Sinando Kalí trabaja fundamentalmente en la ciudad de Jaén, en el distrito de La Magdalena, donde existen tres barrios -San Juan, La Magdalena y San Vicente de Paúl- considerados por la Junta de Andalucía como zonas con necesidades especiales de transformación social.

Recientemente, Fundación Unicaja también mostró su apoyo a otra de los principales colectivos de mujeres gitanas que lucha por la inclusión social y educativa en Andalucía. En este caso, la federación de asociaciones Fakali, con la que contribuyó a través  de la concesión de becas de ampliación de estudios.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es

Esta semana ha comenzado a funcionar la plataforma 'Help App' que pone en contacto a personas mayores con personas que les ofrecen servicios o ayuda en todos los sectores. Nuria Cámara, una de las responsables del proyecto, nos explica el funcionamiento de esta original empresa que se preocupa por las personas mayores.

Estamos regalando dos entradas para la función "El Crédito", con Armando del Río y Pablo Carbonell este viernes en el Teatro Martínez Montañés. El polifacético líder de Toreros Muertos pasa hoy por Más de Uno Sierra Sur, que también se cita con la actualidad municipal y la semana del libro que arranca este viernes.