Fundación JAV e Innovasur firman un convenio de colaboración para fomentar el desarrollo de proyectos tecnológicos en el sector agrario


La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) firma un convenio de colaboración empresarial con Innovasur, la empresa tecnológica líder ubicada en el parque tecnológico Geolit. A través de este convenio, Innovasur se incorpora a la Fundación como partner tecnológico, después de Caja Rural. A la firma han asistido el presidente de la Fundación JAV, Francisco Miralles, y el CEO de Innovasur, Juan José Prieto.

acuerdo-colaboracion-fundacion-jav.jpg

Este convenio, que supone un fuerte impulso para el sector agritech, tiene como objetivo el desarrollo del sector agrícola mediante la aplicación de las nuevas tecnologías en el sistema productivo, alentando la innovación y la formación de los diferentes actores. De esta manera, Innovasur se convierte en el partner preferente de las nuevas startups dentro de su programa de incubación y aceleración.

Para el presidente de la Fundación y alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles, este acuerdo supone “una garantía de éxito.” “Para el JAV es muy importante que, dentro de sus patronos, formen parte empresas tecnológicas que tienen una larga e importante trayectoria en el mundo empresarial. Estoy convencido que Innovasur aportará mucho conocimiento y también mucha realidad sobre los proyectos y retos que tenemos pendientes en la agricultura. Y, además, generará un efecto llamada para que otras empresas tecnológicas de nuestra provincia, y también de Andalucía y de España quieran participar de forma directa con este proyecto que está llamado a ser el revulsivo que necesita nuestro campo y nuestra provincia”, continúa el presidente.

La incorporación de Innovasur supondrá un apoyo tecnológico para las empresas incubadas por la Fundación, brindándoles su primer año de hosting gratuito. Además, ofrecerá, en la sede del JAV, una instalación demostrativa de cámaras inteligentes que permita trasladar a los visitantes los últimos avances tecnológicos en materia de biometría y visión artificial.

En este sentido, el CEO de Innovasur, Juan José Prieto, ha declarado: “Además del soporte y la capacidad para ofrecer sistemas y dispositivos de última tecnología, en Innovasur contamos con una amplia experiencia adaptándonos a diferentes sectores para ayudarles a solventar sus necesidades y optimizar sus recursos gracias al desarrollo de soluciones innovadoras. En este caso, asumimos el reto de adaptarnos a este nuevo sector al convertirnos en partner preferente de las nuevas startups agritech”.

Con la firma de este convenio se favorecerá el emprendimiento en el conjunto de la provincia de Jaén, fomentando la viabilidad de las startups para generar empleo tecnológico y, por tanto, riqueza en el territorio, siendo beneficiarios aquellos proyectos que se adhieran al programa de incubación y aceleración de la Fundación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.