Fundación Caja Rural de Jaén y ‘Proyecto Ilusión’ fomentan la integración de personas con discapacidad a través de un taller de psicoteatro


Con la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad como premisa, la Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación ‘Proyecto Ilusión’ de Baeza han concretado una alianza que se traducirá en la puesta en marcha de un taller de psicoteatro. La aplicación de estas técnicas teatrales servirá como terapia de intervención para mejorar la autoestima, favorecer el desarrollo de habilidades sociales y la superación de procesos depresivos, así como para el fomento de la creatividad entre las personas participantes en la actividad.

convenio-proyecto-ilusion.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ha incidido en “las oportunidades que genera este taller para estos jóvenes de Baeza y de la comarca. ‘Proyecto Ilusión’ es una asociación con la que venimos trabajando desde hace muchos años, que hace una labor encomiable y con la que estamos encantados de colaborar”. Serán las propias personas participantes quienes se encarguen de escribir, modificar y representar una obra teatral que tendrá su gran estreno con una función en el Teatro Montemar de Baeza. Una cita cultural que cada año logra reunir más apoyos entre ciudadanía y entidades públicas y privadas de la localidad jiennense.

El tesorero de ‘Proyecto Ilusión’, Mateo Martínez, ha resaltado que con este proyecto “se lo pasan muy bien y disfrutan de una actividad en la que sienten el apoyo de sus familias y amistades”. Como añadido a este taller, en el que tomarán parte 37 personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, ‘Proyecto Ilusión’ también abordará un apartado dedicado a la poesía. Iniciativa que se escenificará a través de la representación de lengua de signos y la interpretación de diferentes instrumentos por parte de personas con discapacidad visual.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.