Fundación Caja Rural de Jaén y Jaén CB colaboran para la integración femenina en el ámbito deportivo


La Fundación Caja Rural de Jaén Y Jaén CB han firmado un convenio con el objetivo de fomentar la práctica deportiva como vehículo de integración y educación en valores. A través de este proyecto, se prioriza la inclusión femenina en el baloncesto. Un acuerdo que han sellado el gerente de la Fundación de Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el presidente del Jaén CB, José María Comas.

Imagen FCRJ y JAÉN CB.jpg

A través de esta alianza, ambas instituciones se comprometen a promover el deporte femenino, concretamente el baloncesto, como medio para inculcar la educación en valores, concienciar sobre el uso responsable del ocio y tiempo libre en la ciudad de Jaén y en las poblaciones de ámbito rural fomentando hábitos de vida saludables a través de charlas y actividades que tienen al baloncesto y a la mujer como protagonistas.

Uno de los pilares del proyecto es la consolidación del equipo Senior Femenino del Jaén CB, junto con la participación de las niñas en las categorías inferiores y en las Escuelas Deportivas de Baloncesto. Esta iniciativa busca incrementar el número de jugadoras que practiquen el baloncesto en competiciones oficiales demostrando así no solo su desarrollo deportivo, sino también el crecimiento personal y social de las mismas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.