Fundación Caja Rural de Jaén y Jaén Acoge se unen para atender necesidades básicas de personas migrantes


La Fundación Caja Rural de Jaén y Jaén Acoge han rubricado una alianza entre las dos instituciones para dar forma a un proyecto de atención integral a personas migrantes, centrado especialmente en la cobertura de determinadas necesidades básicas.

convenio-fcrj-jaen-acoge.jpg

El gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el presidente de Jaén Acoge, Antonio Lombardo, han suscrito el acuerdo de esta iniciativa social, que también ofrecerá apoyo para la gestión de procesos administrativos de renovación de documentación. García-Loma ha hecho hincapié en el trabajo de la asociación para atender a grupos de personas “en alto riesgo de exclusión social y que sin su ayuda encontrarían muchas más dificultades para su adaptación e integración”.

Este proyecto pretende actuar con 240 personas beneficiarias aproximadamente, con el objetivo de disminuir el porcentaje de exclusión social y de alta vulnerabilidad, así como asegurar el acceso a bienes y servicios de primera necesidad con productos de alimentación, higiene, ropa, calzado, medicinas o material escolar.

A través de este trabajo, Antonio Lombardo ha destacado que desde Jaén Acoge "procuramos resolver las necesidades básicas y no básicas de una población con niveles de empobrecimiento severos, atendiendo principalmente a personas migrantes, aunque esta situación no es exclusiva de este segmento de población”. Lombardo ha añadido que la gestión de estas necesidades también les ayuda a detectar otras relacionadas con aspectos jurídicos o laborales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.