Fundación Caja Rural de Jaén y Cáritas lanzan un cuaderno para formación básica de voluntariado


La Fundación Caja Rural de Jaén y Cáritas Diocesana de Jaén vuelven a unir esfuerzos para desarrollar una acción conjunta en la que el objetivo está en dotar de recursos formativos al personal voluntario. En concreto, se trata de un cuaderno dirigido a la formación básica para incrementar los conocimientos, habilidades y actitudes de las personas que se incorporan a los equipos de voluntariado.

Convenio-FCRJ-Caritas.jpg

Este material, que se entrega al inicio de las siete sesiones presenciales de formación previstas, “sirve como guía y libro de apoyo para todas las personas que deciden dedicar su tiempo a ayudar a los demás. Es una manera de hacer más fácil su incorporación y facilitar ese primer contacto con el voluntariado”, ha asegurado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas.

A través de esta iniciativa se pretende formar a más de 150 personas para que cuando se incorporen al voluntariado de Cáritas, ya pueda conocer el funcionamiento de la entidad, así como los elementos fundamentales y la identidad de la institución y su método de actuación en la acogida y acompañamiento de personas en riesgo de exclusión social.

El presidente de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, ha asegurado que una de las grandes dificultades en la actualidad es “la gran falta de voluntariado joven, por lo que tenemos que seguir innovando y siendo creativos en la formación para conseguir que puedan sumarse a nuestra causa”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.