Fundación Caja Rural de Jaén respalda proyecto de rehabilitación de la Asociación Juana Martos


El servicio de rehabilitación que la Asociación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Sierra de Cazorla ‘Juana Martos’ ofrece a personas con discapacidad continuará desarrollándose gracias a la colaboración de la Fundación Caja Rural de Jaén. Así se ha plasmado en la firma del acuerdo entre ambas entidades con la participación del gerente de la Fundación, Luis Jesús García-Lomas, y la responsable técnica de proyectos del colectivo cazorleño, Silvia Amores.

convenio-fcrj-juana-martos.jpg

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la salud, la independencia y la calidad de vida de las personas con discapacidad en la comarca. “A lo largo de los años, hemos visto cómo este servicio ha contribuido significativamente a mejorar la salud y el bienestar de las personas que reciben esta atención”, ha enfatizado García-Lomas.

La asociación ha venido implementando con éxito un servicio de rehabilitación que ofrece intervenciones de fisioterapia personalizadas y adaptadas a las necesidades individuales de cada persona con discapacidad. Este servicio no solo busca prevenir el agravamiento de la enfermedad, sino también reducir el dolor crónico, mejorar la movilidad y potencia muscular, y promover la independencia de los participantes en su vida diaria.

Una de las principales dificultades que enfrentan las personas con discapacidad física es el desplazamiento a las clínicas de fisioterapia debido a problemas de movilidad. Para abordar esta situación, la asociación pondrá a su disposición “un servicio de acompañamiento, donde voluntarios acompañarán a los participantes a sus sesiones de tratamiento, facilitando así su acceso a los servicios de rehabilitación”, ha explicado Amores acompañada del vocal de la directiva, Luis Pliego.

Además, el colectivo utilizará una furgoneta adaptada para personas con movilidad reducida para las personas que necesiten transporte. Se estima que alrededor de medio centenar personas con discapacidad de la comarca se beneficiarán directamente de este proyecto, con un total de aproximadamente 140 beneficiarios indirectos, incluidas familias y cuidadores





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro compañero Antonio Perera nos descubre el lado más humano y personal del arquitecto Pedro Cabrera. No nos olvidamos de su dilatada trayectoria profesional

Hablamos con Cristóbal Olmo, director general del club y con Pablo Exribano, capitán del equipo recién ascendio a la segunda división. Conocemos aspectos relacionados con la nueva categoría y la campaña de abonados que tienen en marcha

El hospital universitario "San Agustín" de Lianres obtuvo durante el pasado año 223 donaciones específicas de plasma y consiguió 25 donantes nuevos. Hablamos con jefa del Servicio de hematolgía-Hemoterapia de este centro, la doctora Carmen Avellaneda